Al momento

México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar el Seguro de Desempleo de Infonavit

El Infonavit te ofrece alternativas para que los acreditados puedan afrontar la falta de ingresos sin poner en riesgo su vivienda.

¿Infonavit puede quitarte la casa por incumplimiento en los pagos? ¡Ojo a esto!
Imagen ilustrativa: Infonavit | Internet

Ciudad de México.- Quedarse sin empleo es una de las preocupaciones más grandes para quienes tienen compromisos financieros, especialmente el pago de un crédito hipotecario.

Debes leer: ¿Cómo se calcula el reparto de utilidades? Esto es todo lo que debes saber

Ante esta situación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece alternativas como el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos), para que los acreditados puedan afrontar la falta de ingresos sin poner en riesgo su vivienda.

Este seguro cubre hasta el 90% de la mensualidad del crédito durante un período máximo de seis meses, lo que significa que el acreditado sólo tendrá que pagar el 10% de su mensualidad, más los seguros y comisiones correspondientes. Esto permite que las personas puedan atravesar un momento de desempleo sin preocuparse por perder su  patrimonio.

¿Cuáles son los requisitos para el seguro de desempleo?

El sitio de Infonavit Fácil detalla que es indispensable contar con un crédito otorgado después de 2009, además de:

-Haber tenido una relación laboral de al menos seis meses.
-Tener un mes de desempleo que no haya sido por pensión, invalidez o incapacidad.
-Tener máximo nueve mensualidades atrasadas.
-No contar con reestructura vigente.

¿Cómo solicitarlo?

El trámite es gratuito y puede realizarse de forma rápida y sencilla. Para solicitarlo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, ir a la sección de “Saldos y Movimientos” y consultar si se poseen meses disponibles para aplicar el Seguro de Desempleo. Luego se debe realizar el pago del importe que se indique.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

Hacer uso de este apoyo te permitirá mantenerte al corriente al menos por seis meses y puede volver a solicitarse una vez que hayan transcurrido cinco años desde su aplicación.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Melissa Martínez

Melissa Martínez

Editor de Contenidos

Melissa Martínez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.