Brasilia.- Los internautas brasileños
cerraron filas en torno al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien
es acusado por uno de los 25 condenados por corrupción durante su
gobierno de conocer y avalar el esquema de desvío de dinero público y
compra de votos parlamentarios.
Bajo la consigna “Se metieron con Lula, se metieron conmigo”, los
internautas lanzaron la campaña destinada a defender al exmandatario del
Partido de los Trabajadores (PT) de la acusación de comandar el esquema
de corrupción, hecha por el publicista Marcos Valerio de Souza,
condenado a más de 40 años de prisión por la Corte Suprema, que lo
consideró “operador financiero” del fraude, reseñó DPA.
Según informa hoy el diario Folha de Sao Paulo, los principales
blancos de la campaña de defensa de Lula son la prensa y los partidos
de oposición, que pretenden que se abra un nuevo proceso para investigar
las denuncias de Souza que involucran a Lula.
En la misma línea de defensa del exmandatario se pronunció el PT, que
divulgó en Sao Paulo un comunicado oficial en el que lamenta que la
prensa se haga eco de denuncias que, según el presidente del partido,
Ruy Falcao, reflejan solamente “un intento desesperado de buscar
disminuir la pena de arresto que recibió Valerio en el STF”.
El publicista formuló las acusaciones en septiembre pasado, en un
testimonio secreto al Ministerio Público (fiscalía) cuyo tenor fue
revelado estos días por el diario conservador O Estado de Sao Paulo.
Según Valerio, Lula da Silva se apropió de parte del dinero obtenido
ilegalmente para financiar gastos personales, y también avaló la toma de
préstamos a bancos favorecidos por el gobierno para alimentar los pagos
de sobornos a legisladores aliados.
Además, el publicista sostuvo que un miembro del PT lo amenazó de muerte
para evitar que formalizara sus denuncias, y que el partido
gubernamental pagó a su abogado honorarios por casi dos millones de
dólares para financiar su defensa en el proceso realizado por el STF.
La denuncia de Valerio contra Lula se suma a la acusación que la
fiscalía presentó el viernes ante la Justicia contra una exasesora de
Lula, Rosemary Noronha, a quien se acusa de integrar una red ilegal
infiltrada en el gobierno para obtener informes técnicos falsos y
realizar tráfico de influencias en organismos públicos.
“Rose”, como es conocida la exjefa del Gabinete Civil de la Presidencia
de la República en Sao Paulo, está acusada de los delitos de corrupción
pasiva, tráfico de influencias, asociación para delinquir y falsedad
ideológica.
De ser aceptada por la Justicia la acusación, se abrirá un proceso
contra Rose y otros 23 acusados de participar de la red, entre ellos el
número dos de la Abogacía General de la Unión (AGU), José Weber Holanda;
el exdirector de Hidrología de la Agencia Nacional de Aguas (ANA),
Paulo Rodrigues Vieira; y su hermano, el exdirector de Infraestructura
de la Agencia de Aviación Civil (Anac), Rubens Carlos Vieira.NE