Al momento

Internacional

Recibirá EU cuerpo del embajador en Libia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, encabezarán una ceremonia en la Base Aérea de Andrews, en Maryland

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, recibirán hoy los restos
mortales del embajador Chris Stevens y de los otros tres estadounidenses
fallecidos el martes en el asalto al consulado en Bengasi (Libia) ,
informó la Casa Blanca.

La ceremonia para recibir los cuerpos de los fallecidos está prevista
para las 14.15 hora local (18.15 GMT) en la Base Aérea de Andrews, en
Maryland, a las afueras de la capital estadounidense, precisó la Casa
Blanca en un comunicado.

Tanto Obama como Clinton harán unas breves declaraciones durante la ceremonia.

Junto con Stevens, el embajador estadounidense en Libia, fallecieron en
el ataque Sean Smith, funcionario diplomático, y los agentes de
seguridad Tyrone S. Woods y Glen A. Doherty, quienes fueron
identificados anoche.

Clinton había nombrado a Stevens, un veterano diplomático con más de dos
décadas de carrera en el Servicio Exterior de Estados Unidos, en mayo
pasado como embajador en Libia para apoyar la transición política en el
país tras la caída del régimen de Muammar El Gaddafi.

En un principio se pensó que tras el ataque al consulado en Bengasi y la
embajada en El Cairo, también el martes pero sin víctimas mortales,
estaba una película realizada en EU que se mofa del islam y caricaturiza
al profeta Mahoma.

Sin embargo, funcionarios estadounidenses y libios han puesto en duda
que la violencia creciera espontáneamente a raíz de la indignación por
el tinte antimusulmán de la película y apuntan, al menos en el caso del
consulado en Bengasi, a un ataque planeado y “relacionado con el
aniversario del 11 de septiembre” .

Las manifestaciones de protesta contra la película, titulada “La
Inocencia de los Musulmanes” , se han extendido desde entonces a otros
árabes como Yemen, Túnez o El Líbano.

En una entrevista este jueves, Obama dijo que prevé más protestas
antiestadounidenses en Oriente Medio en los próximos días, pero aseguró
que su país “no puede retirarse de la región” .
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.