Al momento

Vaticano

¿Quién es Pietro Parolin, el cardenal italiano que podría ser el próximo Papa?

El actual secretario de Estado del Vaticano, es considerado uno de los principales candidatos a suceder al sumo pontífice en el próximo cónclave

Foto: redes sociales. | Pietro Parolin.

Roma.- Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, la Iglesia Católica se encuentra en un momento crucial por ver quién será su sucesor. El italiano Pietro Parolin es uno de los nombres que suena como uno de los papables en el próximo cónclave.

Te puede interesar: El “favorito” del papa: Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino que podría suceder a Francisco

Nacido en Schiavon, Italia, el 17 de enero de 1955, Parolin de 70 años, fue nombrado como secretario de Estado de Francisco en el 2013, convirtiéndose en el principal asesor del pontífice.

A su vez, Parolin también dirige la Curia Romana, la administración central de la Iglesia, en reemplazo de Francisco en varios eventos cuando este se encontraba indispuesto o incapacitado por enfermedad.

Debes leer: Peter Turkson: el cardenal ghanés que podría hacer historia como el nuevo Papa

El cardenal es multilingüe: además del italiano, habla inglés, francés y español. Fue el primer cardenal nombrado por Francisco, quien destacó su capacidad de “diálogo y de trato humano”, y también es miembro del Consejo de Cardenales.

Durante su carrrera, Parolin ha emitido posturas firmes sobre temas como el matrimonio igualitario, al que llamó “una derrota para la humanidad”. También ha criticado iniciativas en Alemania para permitir bendiciones a parejas del mismo sexo, al considerar que las decisiones de las iglesias locales no deben contradecir la doctrina global de la Iglesia católica.

Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa

Si Pietro Parolin es elegido, sería el primer papa italiano desde Juan Pablo I y marcaría el regreso del liderazgo pontificio a Italia tras más de cuatro décadas de papas extranjeros: Juan Pablo II (Polonia), Benedicto XVI (Alemania) y Francisco (Argentina).

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Melissa Martínez

Melissa Martínez

Editor de Contenidos

Melissa Martínez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.