México.- Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, la Iglesia Católica se encuentra en un momento crucial. Con la silla de San Pedro vacante, el Vaticano se prepara para un cónclave que reunirá a más de 100 cardenales de todo el mundo para elegir al próximo líder espiritual de más de 1,300 millones de fieles.
Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa
Entre los nombres que resuenan con fuerza está el del cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, originario de Ghana, quien podría convertirse en el primer Papa africano de la era moderna.
Nacido el 11 de octubre de 1948 en Nsuta, Ghana, Turkson ha dedicado su vida al servicio de la fe. Fue ordenado sacerdote en 1975 y nombrado cardenal en 2003 por el Papa Juan Pablo II.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos clave en el Vaticano, como la presidencia del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, y más recientemente, el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Su enfoque en temas como la justicia social, la ecología y los derechos humanos lo ha posicionado como una figura influyente dentro de la Iglesia.
Turkson es conocido por su carisma, su dominio de seis idiomas y su compromiso con los valores progresistas que marcaron el pontificado del papa Francisco. Su posible elección no solo representaría un hito histórico, sino también una continuidad en la visión inclusiva y socialmente consciente de la Iglesia Católica.
Te recomendamos: ¿Quién es Fridolin Ambongo, el cardenal africano que podría ser el próximo Papa?
El cónclave, que se llevará a cabo en los próximos días, será un evento decisivo para el futuro de la Iglesia. Si Turkson es elegido, su liderazgo podría marcar el inicio de una nueva era, no solo por su origen africano, sino también por su capacidad para abordar los desafíos globales desde una perspectiva renovada y humanista.