México.- El pontificado de Francisco, iniciado el 13 de marzo de 2013, marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. Como el primer papa latinoamericano y jesuita, Jorge Mario Bergoglio impulsó reformas significativas y promovió una visión más inclusiva y cercana a los fieles.
Puedes leer: Fallece el Papa Francisco a los 88 años; fue el primer pontífice latinoamericano
Este lunes, Francisco falleció a los 88 años de edad tras enfrentar una serie de complicaciones médicas, siendo la más severa una neumonía bilateral que agravó su ya delicado estado de salud, sin embargo, aquí te recordamos algunos de sus principales legados,
Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa
Reformas estructurales
· Transparencia financiera: Implementó auditorías externas y reforzó la Autoridad de Información Financiera para combatir la corrupción en el Vaticano.
· Reorganización de la Curia Romana: Con la constitución apostólica Praedicate Evangelium (2022), simplificó la burocracia y otorgó mayor poder a laicos y mujeres en puestos directivos.
Lucha contra los abusos
· Protección de menores: Emitió normas como Vos estis lux mundi (2019), que establecen procesos canónicos para investigar casos de abuso sexual y negligencia por parte de obispos.
Inclusión y justicia social
· Mayor participación femenina: Nombró mujeres en altos cargos del Vaticano, como la economista Nathalie Becquart, quien obtuvo derecho a voto en sínodos.
· Defensa de los migrantes: Promovió la ayuda a refugiados y llamó a la comunidad internacional a combatir la crisis humanitaria.
Magisterio social y doctrinal
· Ecología integral: Con la encíclica Laudato Si’ (2015), impulsó la agenda climática y la responsabilidad ambiental.
· Fraternidad humana: Firmó documentos como el de Abu Dabi (2019), reforzando el diálogo interreligioso.
Te recomendamos: “Contigo, Señor, todo es nuevo. Contigo, todo comienza de nuevo”: el último mensaje de Francisco
Cambios pastorales
· Apertura hacia comunidades marginadas: Reconoció la dignidad de personas LGBTQ+ y autorizó bendiciones pastorales no litúrgicas para parejas en situaciones irregulares.
El papa Francisco será recordado como un líder que desafió tradiciones centenarias para acercar la Iglesia a los fieles y promover valores universales como la justicia, la paz y la inclusión.