Al momento

EU

Por orden de Trump, Fiscalía de EU pide “eliminación total de cárteles y organizaciones criminales”

Con el memorando publicado este jueves la Fiscalía estadounidense busca la eliminación de los cárteles y la defensa de su "soberanía".

Por orden de Trump, Fiscalía de EU pide “eliminación total de cárteles y organizaciones criminales
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Internet

Estados Unidos.- Este jueves 6 febrero, en seguimiento a la política de seguridad del presidente Donald Trump, la Fiscalía General de Estados Unidos ha publicado un memorando en el que solicita a “eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”, exhortando a las diferentes dependencias de seguridad a trabajar en una mejor estrategia para el control de estos grupos.

El documento destaca que el pasado 20 de enero, inmediatamente después de su investidura, el presidente Donald Trump ordenó revisar la estrategia de seguridad y las leyes antinarcóticos para conseguir la eliminación de los cárteles de la droga y grupos del crimen organizado a los que calificó como terroristas.

Te puede interesar: “Empieza era dorada en EU”: Trump anuncia emergencia en frontera sur y declara terroristas a los cárteles

Es así que, desde la Fiscalía General de Estados Unidos, se ordena un cambio en la estrategia para enfrentar a los cárteles y otros grupos criminales, además, se pide una mayor coordinación entre procuradores federales, dependencias a cargo de la Seguridad Nacional y otras agencias:

Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento (…) Debemos hacer más para reparar el enorme daño que estos grupos causan en América. Debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales a través del país para que trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional y otras partes del gobierno, a fin de eliminar la amenaza a la soberanía de EU.

Entre los lineamientos a seguir, se enfatiza en el trabajo de los fiscales federales para fincar cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros”, además de enfocarse en la persecución de criminales de alto nivel.

Mientras que, para los criminales de bajo nivel, el memorando añade que se evitará su persecución penal priorizando su deportación cuando carezcan de estatus migratorio legal. Y agrega:

(…) si bien las decisiones sobre cargos deben basarse en evaluaciones específicas de cada caso, se deben evaluar los siguientes factores: si el objetivo es un directivo o un líder de la organización; si tiene vínculos significativos con EU, incluidos nexos físicos, presencia o dirección de acciones en EU; si la conducta del objetivo resultó en la muerte o lesiones a ciudadanos estadounidenses; si la conducta del objetivo involucró terrorismo internacional.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

De este modo, la Fiscalía estadounidense, en línea con los ordenamientos del presidente Trump, busca la eliminación de los cárteles y la defensa de su “soberanía”. Además, pretende desarticular a cada uno de estos grupos y sus integrantes, sin importar el estatus migratorio que tengan cada uno de ellos.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.