Al momento

Internacional

Pide Papa libertad y tolerancia religiosa en Medio Oriente

En su primer visita a Líbano, el Sumo Pontífice firmó la exhortación apostólica post-sinodal Ecclesia en Medio Oriente durante una ceremonia en la catedral melquita de Harissa

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI pidió que sea
efectivo el derecho a la libertad religiosa y se practique la tolerancia
entre los fieles de diversos credos de Medio Oriente, en un documento
en el que analiza la situación en la región.

El Pontífice firmó la tarde de este viernes la exhortación apostólica
post-sinodal “Ecclesia en Medio Oriente” durante una ceremonia en la
catedral melquita de Harissa, en la primera jornada de su visita de tres
días a Líbano.

El documento recogió las contribuciones de más de 400 obispos de varias
partes del mundo que se reunieron durante una cumbre (Sínodo) que tuvo
lugar en El Vaticano en octubre de 2010.

En el texto, Joseph Ratzinger abundó sobre los diversos aspectos de la
vida de los cristianos en esa región, pero también hizo referencia a su
inestabilidad histórica.

Señaló que en lugar de ser instrumentalizados en conflictos reiterados e
injustificables para un auténtico creyente, judíos, cristianos y
musulmanes deben reconocer que la fe en un solo Dios puede contribuir a
la paz en la región y a la convivencia respetuosa de sus habitantes.

“Puedan los hebreos, cristianos y musulmanes redescubrir uno de los
deseos divinos, aquel de la unidad y de la armonía de la familia humana”
, manifestó.

“Puedan descubrir en el otro creyente un hermano a respetar y amar, para
dar en primer lugar en sus tierras un bello testimonio de la serenidad y
de la convivencia de todos los hijos de Abraham” , añadió.

El Papa reconoció que la tolerancia religiosa existe en diversos países,
pero advirtió que ella no empeña mucho porque permanece limitada en su
radio de acción.

Por ello consideró necesario pasar de la tolerancia a la libertad
religiosa, un pasaje que no es una puerta abierta al relativismo, como
algunos lo consideran.

“La libertad religiosa es el culmen de todas las libertades. Es un
derecho sagrado e inalienable. Comporta tanto la libertad individual y
colectiva de seguir la propia conciencia en materia religiosa, sea la
libertad de culto” , indicó.

“Incluye la libertad de elegir la religión que se cree sea la verdadera y
de manifestar públicamente la propia creencia” , agregó.

“En Medio Oriente debe ser posible profesar y manifestar libremente la
propia religión y sus símbolos, sin poner en peligro la propia vida y la
propia libertad personal” , sostuvo.

La exhortación apostólica será entregada de manera formal por el papa a
los obispos de la región el próximo domingo durante una misa masiva en
Beirut.
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.