Panamá.- Este miércoles 5 de febrero el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que los buques del país norteamericano quedarán eximidos del pago de tarifas por el tránsito a través del Canal de Panamá, lo que supondrá un ahorro de “millones de dólares al año” para el país liderado por Donald Trump.
El anuncio se produce tras la reciente visita de Marco Rubio – secretario de Estado de Estados Unidos – a Panamá. Y también en el marco de las presiones del presidente Donald Trump, quien ha estado amenazando con “recuperar” el canal y garantizar un acceso estratégico de su país a la vía interoceánica.
Te puede interesar: Presidente Mulino responde a nuevas declaraciones de Trump: “El Canal es y seguirá siendo de Panamá”
Después del encuentro de Rubio con el presidente José Raúl Mulino, Panamá se comprometió a no renovar el acuerdo de cooperación económica con China sobre la Nueva Ruta de la Seda y a trabajar con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques” a través de la vía interoceánica.
Además, antes de la confirmación del Departamento de Estado, el Pentágono había informado en un comunicado que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, remarcó durante una llamada con el ministro Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, el interés de Estados Unidos en “asegurar el acceso sin restricciones” al Canal:
Hegseth enfatizó que su principal prioridad es salvaguardar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Trump, lo que incluye asegurar el acceso sin restricciones al Canal de Panamá y mantenerlo libre de interferencias extranjeras.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
No obstante, las autoridades panameñas no han confirmado oficialmente el acuerdo ni han revelado los términos específicos de la exención a los buques estadounidenses.