Venezuela.- Este viernes 31 de enero la Casa Blanca reafirmó que el presidente Donald Trump no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero el mandatario del país caribeño parece estar haciendo caso omiso de ello, pues a través de un comunicado ha expresado su deseo de “un nuevo comienzo” en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
Luego de que el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, visitara la ciudad de Caracas para tratar las deportaciones de migrantes y criminales, Nicolás Maduro emitió un comunicado proponiendo “un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales” con el país norteamericano:
Te puede interesar: Trump reitera que no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela
Desde la Venezuela libre, soberana y bolivariana, le decimos al presidente Donald Trump (que) hemos dado un primer paso, ojalá se pueda sostener, nosotros queremos sostenerlo.
Adicional a esto, en un acto con motivo del comienzo del año judicial 2025, transmitido por el canal estatal VTV, el primer mandatario venezolano declaro:
Estuvimos conversando, defendiendo y exponiendo, (…) creo que fue positiva (la reunión), hay temas donde hemos llegado a unos primeros acuerdos y, como se cumplan, abrirán nuevos temas, ojalá para nuevos acuerdos, para el bien de los dos países y de toda nuestra región.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Y aunque no entró en detalles sobre este tema, Nicolás Maduro adelantó que el sábado su jefe negociador, el también presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, “hará una comparecencia para explicar los pasos” dados por ambas delegaciones, en “un clima de respeto y de altura”.
De este modo, Venezuela ha expresado su disposición a mantener “canales diplomáticos abiertos” con Estados Unidos, país al que Maduro “planteó la construcción” de una “agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”, rotas desde 2019.