La Casa Blanca reafirmó este viernes que el mandatario estadounidense Donald Trump no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, a pesar de que su enviado especial, Richard Grenell, viajó al país sudamericano con una misión específica.
Según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el propósito del viaje no es un reconocimiento político, sino la negociación de dos temas clave, que es la aceptación de vuelos de deportación de migrantes indocumentados y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
“Absolutamente no”, respondió Leavitt cuando se le preguntó si el viaje implicaba un cambio en la postura de Trump sobre Maduro.
Te puede interesar leer: Casa Blanca confirma que aranceles para México se aplicarán el 1 de febrero
Desde la ruptura diplomática en 2019, cuando Estados Unidos reconoció a Juan Guaidó como presidente interino, las deportaciones de venezolanos han sido un desafío para Washington. Aunque bajo la administración de Joe Biden se reanudaron brevemente en 2022, fueron nuevamente suspendidas cuatro meses después.
En cuanto a los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, la administración Trump no ha divulgado información oficial, pero la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, ha identificado a ocho prisioneros, la mayoría capturados en 2024.
Entre ellos se encuentran Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, Jonathan Pagán González, Wilbert Joseph Castaño, David Estrella, José Marcelo Vargas y Lucas Hunter, quien también posee nacionalidad francesa.