Al momento

Internacional

Miles exigen en España referéndum por recortes

Un total de 900 organizaciones se manifestaron por las calles madrileñas exigiendo que el pueblo decida sobre unas medidas que el mandatario prometió que no tomaría y que finalmente tomó presionado por Bruselas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Madrid.-  La capital española se convirtió ayer en un clamor popular contra los fuertes recortes aprobados por el gobierno que preside el conservador Mariano Rajoy (Partido Popular, PP). Bajo el lema ?Quieren arruinar el país. Hay que impedirlo?, miles de personas procedentes de toda España se manifestaron por las calles madrileñas para exigir al gobierno que convoque un referéndum para que el pueblo decida sobre unas medidas que el mandatario prometió que no tomaría, y que finalmente tomó presionado por Bruselas y haciendo uso de su mayoría absoluta.

Al final de la marcha, cientos de personas se acercaron a la sede del PP
en la calle Genova, pero decenas de furgonetas de la policía nacional
que custodiaban la sede desde temprano, lo impidieron.

La de ayer fue la primera marcha contra Rajoy de un otoño que se espera
caliente. Organizados por mareas y por colores, cada una de ellas
recorrió algunas de las calles más céntricas de la ciudad. Los
trabajadores de la sanidad iban con sus batas blancas y protestaban,
entre otras muchas cosas, por el aumento de su jornada laboral, la reducción de sus salarios, el cierre de camas en los hospitales públicos y la eliminación de la tarjeta sanitaria para los inmigrantes en situación irregular.

Los profesores lucían sus playeras verdes y se manifestaban en contra
del despido de maestros, el aumento de la jornada laboral y del número
de alumnos, y la eliminación de becas de libros y de comedor.

De naranja vestían los empleados de los servicios sociales y de morado
vestían las representantes de las asociaciones de mujeres, quienes
marchaban contra la reforma de la ley del aborto y la eliminación de
subvenciones a muchas organizaciones de mujeres.

Muchos más protestaban por el aumento del IVA del 18 al 21% y por la aprobación de la reforma laboral, que abarata y facilita el despido.

Hombres, mujeres, niños y ancianos, de manera pacífica y sin que se produjeran incidentes, llegaron hasta la Plaza de Colón convocados por la llamada Cumbre Social,
formada por más de 200 organizaciones civiles y profesionales y por los
sindicatos. Allí se leyó un comunicado en el que las 900 organizaciones
firmantes expresaron su ?profundo rechazo? a las políticas actuales y a
la posibilidad de un rescate a España por parte de la Unión Europea que conlleve más recortes. Y exigieron una reforma fiscal y más lucha contra el fraude.

En su discurso, Cándido Méndez, líder del sindicato Unión General del Trabajo (UGT), reconoció que no sabía qué era peor ?si
el hecho de que el gobierno del PP esté haciendo todo lo contrario de
lo que decía en su programa que iba a hacer, o si que ahora está
diciendo que lo tiene que hacer porque ignoraba la situación del país?.

?Aquí hay mucha gente que no se quiere resignar, que está hasta la
coronilla. Nunca con tanta soberbia, con tantas malas artes se había
hecho tanto daño a la inmensa mayoría de la sociedad, porque sólo se
protege a las élites económicas y financieras?, añadió, tras acusar al gobierno de comportarse con ?arrogancia y prepotencia? en España y con ?sumisión y servilismo? en Europa.

España, con casi 6 millones de desempleados, sufre una
grave crisis económica y está a punto de solicitar un rescate total a la
Unión Europea por 100 mil millones de euros. La marcha de ayer se
produce cuatro días después que en la ciudad catalana de Barcelona se realizara la mayor manifestación independentista de la historia de dicha comunidad autónoma.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.