Estados Unidos.- Luigi Mangione, señalado como presunto responsable de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare – una de las mayores compañías de seguros médicos de EU – compareció este viernes 21 de febrero ante el Tribunal Superior de Manhattan, donde su abogada aprovechó para hacer un llamado a “un juicio justo”.
Mangione llegó hasta el tribunal bajo un fuerte dispositivo de protección policial, usando un chaleco antibalas y esposado de pies y manos, negando una vez más los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos el de asesinato como acto “terrorista”.
Te puede interesar: Luigi Mangione se declara no culpable de los cargos por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare
Sin embargo, cabe destacar que el joven de 26 años también está acusado por un tribunal federal de otros cuatro cargos por posesión de armas y asesinato y por posesión de armas en otra corte en el estado de Pensilvania, donde fue detenido.
Y aunque en el estado de Nueva York está abolida la pena de muerte, los cargos que enfrenta a nivel federal podrían suponer una condena a muerte para este joven diplomado en ingeniería, por lo que su abogada, Karen Friedman Agnifilo, declaró al respecto:
El gobierno federal todavía está considerando si ejecutar a Luigi y considerando si solicitar la pena de muerte, por lo que estamos luchando contra eso.
En este mismo sentido, los abogados de la defensa pidieron “un juicio justo porque se le trata públicamente como culpable”.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
¿Quién es Luigi Mangione?
De acuerdo con medios internacionales, Luigi Mangione, originario de Maryland, se graduó en 2020 de la Universidad de Pensilvania con títulos en ciencias de la computación. Durante su estadía en la universidad, fundó el club de desarrollo de videojuegos UPGRADE, y fue valedictorian (estudiante con las mejores calificaciones de su generación) en la escuela Gilman de Baltimore en 2016.
Adicional a esto, se dice que Mangione trabajó como ingeniero de software en TrueCar, una empresa tecnológica con sede en California. Antes de ello, realizó prácticas en el Laboratorio de Robótica y Sensores Computacionales de Johns Hopkins y en Firaxis Games, una reconocida desarrolladora de videojuegos.