Al momento

Internacional

La Cruz Roja Internacional lamenta los ataques en Siria

El Comité Internacional de la Cruz Roja desaprueba que sirios y rebeldes ignoren el derecho humanitario

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ginebra, Suiza.- El Comité Internacional de
la Cruz Roja (CICR) condenó los ataques indiscriminados de las partes
involucradas en el conflicto armado en Siria sin poner atención a la población
civil y sin observar los principios del derecho humanitario internacional.
 
El director de operaciones del CICR, Pierre Krähenbühl, instó a las partes
“a cumplir plenamente con el derecho internacional humanitario, conocido
también como ley de los conflictos armados”.
 
“Cerca de veinte meses de lucha sin cesar han provocado una destrucción
masiva, el desplazamiento de familias enteras, miles de heridos y refugiados, y
el número cada vez mayor de la población civil que lucha por obtener las
necesidades básicas como alimentos, agua y medicina”, señaló Krähenbühl.
 
“La situación humanitaria en Siria está empeorando día a día y las
necesidades de la gente común siguen en aumento”, observó.
 
“A medida que aumentan los enfrentamientos armados, van teniendo una
pesada carga sobre la población civil, instamos firmemente a todas las partes
implicadas en el conflicto a tomar medidas inmediatas”, urgió.
 
Estas reglas y principios se aplican a todas las partes en el conflicto armado
en Siria e impone restricciones sobre los medios y métodos de guerra que se
pueden utilizar.
 
El CICR recordó que en cualquier conflicto armado se debe distinguir en todo
momento entre población civil y las personas que participan directamente en los
combates.
 
Reiteró que en virtud del derecho internacional humanitario los ataques pueden
ser dirigidos únicamente contra objetivos militares y no contra civiles o
contra objetivos civiles, como casas, escuelas, instalaciones médicas,
vehículos, refugios comunitarios o lugares de culto.
 
El derecho internacional humanitario también establece la protección de la
población civil y los que no (o que ya no) participan en las hostilidades, así
como los enfermos, los heridos y los que han sido detenidos deben ser tratados
con dignidad en todo momento.
 
Las familias afectadas en Siria se enfrentan a un futuro incierto así como a la
pena y a la desesperación que va en aumento, indicó.
 
Además, muchos han visto interrumpidos sus medios de vida, la atención médica
se ha deteriorado, los alimentos básicos son más difíciles de obtener y muchos
niños han dejado de ir a la escuela.
 
Numerosos espacios públicos se han convertido en refugios improvisados básicos.
En los últimos meses, cientos de miles de hombres, mujeres y niños han huido de
sus hogares a causa de la guerra civil.
 
Muchos han tenido que cruzar las fronteras nacionales en busca de seguridad, y
han encontrado refugio en los países vecinos, recordó el organismo.
 
Además, “en un momento en que las necesidades humanitarias son cada vez
más agudas, el CICR hace un nuevo llamado a todos los portadores de armas a
respetar el personal de las organizaciones humanitarias”, añadió
Krähenbühl.
 
Hasta ahora seis voluntarios árabes sirios de la Media Luna Roja han muerto
durante labores de servicio, lamentó.
 
“El objetivo de la Media Luna Roja y la Cruz Roja es llevar asistencia
vital a las personas necesitadas, de manera completamente imparcial y
neutral”, enfatizó Krähenbühl.
 
“El personal médico ha estado trabajando en condiciones extremas que no se
han escatimado en los combates. Todo el mundo debe respetar y facilitar el
trabajo del personal de salud en todos los tiempos y todas las partes deben
respetar la cruz roja y la media luna roja”, añadió.
 
El horror no abandona Siria y las últimas víctimas inocentes de este lunes
fueron al menos diez niños que murieron en un ataque con bombas de racimo cerca
de Damasco.
 
Según testimonios de la oposición los niños estaban jugando en la calle cuando
les sorprendió el bombardeo. En un video, puede verse a los padres recogiendo a
sus hijos para llevarlos al hospital. Los rebeldes denuncian que no había
combatientes en esa zona.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.