Al momento

EU

Gobierno de Trump despide al director de ICE por lentitud en el proceso de deportaciones

El presidente Trump ha demostrado su inconformidad con las bajas cifras de arrestos a migrantes que ha realizado ICE en distintas ciudades de Estados Unidos.

Gobierno de Trump despide al director de ICE por lentitud en el proceso de deportaciones
Agente del ICE en Estados Unidos | Internet

Estados Unidos.- Este viernes 21 de febrero el gobierno de Donald Trump retiró de sus funciones al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Caleb Vitello, quien habría causado un descontento en el mandatario republicano debido a la lentitud en su proceso para deportar a los migrantes que residen en territorio norteamericano de manera irregular.

El portavoz del Departamento de Seguridad dijo al medio The Hill que Vitello ya no tiene un cargo administrativo y que se espera que el Gobierno anuncie pronto un nuevo líder interino y amplíe el personal dedicado a inmigración:

Ya no tiene un rol administrativo, sino que supervisa todas las operaciones de campo y de cumplimiento de la ley: encontrar, arrestar y deportar a inmigrantes ilegales, lo cual es una prioridad importante del presidente.

Te puede interesar: Costa Rica recibe vuelo con 135 migrantes deportados por Estados Unidos

En oportunidades anteriores, el presidente Trump ha demostrado su inconformidad con las bajas cifras de arrestos a migrantes que ha realizado ICE en ciudades como Chicago y otras en las que habitan una gran cantidad de migrantes de manera ilegal.

Apenas la semana pasada el “zar de la frontera”, Tom Homan, anunció que ICE llevó a cabo cerca de 14 mil arrestos desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca, lo que en promedio fueron más de 600 arrestos por día y que dobla las cifras de arrestos de 2024.

Sin embargo, el mandatario y su colaborador expresaron su inconformidad con estas cifras, ya que, según reportes, la Administración planea establecer un centro de deportaciones en Fort Bliss, cerca de El Paso (Texas), con capacidad para retener a 10 mil personas mientras se procesa su expulsión, así como de centros de detención a lo largo del país.

Esas instalaciones se sumarían a la base naval de Guantánamo, que Trump habilitó con una orden ejecutiva a finales de enero para retener a hasta 30 mil inmigrantes indocumentados detenidos.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Por último, cabe destacar que Vitello ha trabajado en la agencia por más de 23 años. Como director del organismo, supervisó la fuerza laboral de cerca de 20 mil personas, que incluye a agentes de la ley federales, abogados y personal de apoyo a misiones, según informa la biografía en la página oficial de la agencia.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.