Al momento

Frontera

EU autoriza construcción inmediata de nuevas secciones del muro en la frontera con México

La exención anunciada por el DHS facilita el despliegue inmediato de barreras físicas en áreas prioritarias, reforzando así el compromiso de la administración con la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley.

EU autoriza construcción inmediata de nuevas secciones del muro en la frontera con México
Construcción de muro fronterizo entre México y EU | Foto: AP

Estados Unidos.- Este martes 8 de abril, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un documento de exención de obligaciones legales para permitir la construcción inmediata de tres nuevas secciones del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, firmó la orden, convirtiéndose en la primera exención de este tipo durante la actual administración del presidente Donald Trump en materia de infraestructura fronteriza. La medida autoriza la edificación de aproximadamente 2.5 millas (poco más de 4 kilómetros) de muro en la frontera que divide a California, Estados Unidos, y Baja California, México.

Te puede interesar: “Estamos totalmente en contra”, Sheinbaum sobre posibles ataques con drones a cárteles en la frontera

Siguiendo las órdenes ejecutivas del presidente Trump, la secretaria Noem está tomando decisiones valientes y firmes para asegurar la frontera sur y alcanzar un control operacional total. Para evitar retrasos, el DHS está eximiendo ciertas leyes ambientales, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, que pueden frenar estos proyectos por meses o incluso años.

La exención, publicada en el Registro Federal el mismo 8 de abril, facilita el despliegue inmediato de barreras físicas en áreas prioritarias, reforzando así el compromiso de la administración con la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley.

Los proyectos contemplados en esta orden, que serán financiados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), incluyen:

-Un tramo de dos millas entre Jacumba, California, y Tecate, Baja California.

-Una extensión de 350 pies en la zona conocida como Smugglers Gulch, entre San Diego y Tijuana.

-Un segmento adicional de entre 600 y mil 500 pies en el condado de San Diego, California.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Estas nuevas secciones forman parte de una estrategia para reforzar puntos vulnerables de la frontera, bajo la premisa de acelerar la respuesta operativa y fortalecer el control territorial en la zona limítrofe con México.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.