Al momento

Copernicus

Enero 2025 rompe récord como el mes más cálido registrado

Las temperaturas oceánicas continúan en niveles récord, lo que podría estar impulsando el calentamiento global más allá de lo previsto, según el observatorio Copernicus

Enero 2025 rompe récord como el mes más cálido registrado
Línea Directa | El hielo marino del Ártico tuvo en enero su nivel más bajo desde 2018, aumentando la preocupación por el cambio climático

Estados Unidos. A pesar de la llegada de La Niña, enero de 2025 se ha convertido en el mes más caluroso jamás registrado, con una temperatura promedio global 1.75 °C superior a los niveles preindustriales, según el observatorio europeo Copernicus. Este récord supera el de enero de 2024 y ha reavivado el debate científico sobre los factores que están impulsando el aumento extremo de las temperaturas.

Tradicionalmente, La Niña tiende a generar un efecto de enfriamiento, pero este fenómeno no ha sido suficiente para frenar el aumento de temperatura. Los científicos esperaban que el fin de El Niño, que alcanzó su punto máximo en 2024, marcara una desaceleración del calentamiento, pero el calor global se ha mantenido en niveles récord. Copernicus advierte que la transición a La Niña parece haberse estancado y sus efectos podrían desaparecer por completo en marzo.

Te puede interesar leer: La NASA profundiza en los secretos del Sol con la misión PUNCH

Los océanos han jugado un papel clave en la acumulación de calor. La temperatura de la superficie del mar en enero de 2025 fue la segunda más alta jamás registrada, mientras que el hielo marino del Ártico alcanzó un mínimo récord similar al de 2018.

Como sumideros de carbono, los océanos absorben más del 90 por ciento del calor atrapado por los gases de efecto invernadero, pero las aguas más cálidas están impidiendo este proceso de regulación climática.

Aunque 2025 no se perfila para superar a 2023 y 2024 como los años más calurosos de la historia, los expertos estiman que podría ocupar el tercer lugar. Copernicus continuará monitoreando el comportamiento de los océanos, ya que su temperatura determinará el rumbo del clima en los próximos meses.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.