Al momento

Internacional

En riesgo, cumplimiento de objetivos de Educación para Todos

La UNESCO expresó su profunda preocupación por la pérdida en el nivel de compromiso de los países y organizaciones donantes para con la educación

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Santiago, Chile.- La UNESCO advirtió 
que está en riesgo el
cumplimiento de los objetivos de la Educación para Todos (EPT) y, a sólo tres
años de que expire el plazo fijado por 164 países para alcanzarlos, “el
mundo todavía no va por buen camino”.

En su “Informe de Seguimiento de la EPT 2012”, que a nivel
latinoamericano fue presentado este martes en Santiago, el organismo señaló que
“es absolutamente esencial velar por que se cumpla con los compromisos
acordados colectivamente en el año 2000”.

La Organización
de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) señaló
que “por desgracia”, el reporte de este año sobre la EPT
“muestra que los progresos encaminados a la consecución de muchos de los
objetivos se están ralentizando”.

“Lo más probable es que la mayor parte de los objetivos de la EPT
no puedan ser alcanzados” en el año 2015, plazo
fijado en la reunión que se realizó en Dakar, Senegal, para garantizar
educación básica de calidad a todos los niños, jóvenes y adultos del mundo.

En el Foro Mundial sobre la Educación del año 2000, 164 gobiernos se
comprometieron a hacer realidad la EPT y definieron seis objetivos que debían
alcanzarse a más tardar en 2015, con la colaboración de organismos de
desarrollo, la sociedad
civil y el sector privado.

Entre las metas planteadas, figuran extender y mejorar la protección y
educación integrales de la primera infancia; velar porque todos los niños
tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad
y la terminen.

También velar porque las necesidades de aprendizaje de jóvenes y adultos se
satisfagan mediante un acceso equitativo a un aprendizaje adecuado y a
programas de preparación para la vida activa; reducir en 50 por ciento el
número de analfabetismo en adultos.

La EPT fijó además como objetivos suprimir las disparidades entre los géneros
para lograr antes del 2015 la igualdad de género en relación con la enseñanza
y, por último, mejorar todos los aspectos relacionados a la calidad de la
educación.

En el Informe de Seguimiento a la EPT 2012, divulgado este martes, la Unesco
advirtió que a la fecha “el mundo todavía no va por buen camino. El
progreso hacia el cumplimiento de algunos objetivos está vacilando”.

“El número de niños no escolarizados se ha estancado por primera vez desde
2000”, indicó y denunció que “numerosos jóvenes de todo el mundo
–especialmente los desfavorecidos– abandonan la escuela sin las competencias
necesarias para salir adelante en la sociedad”.

Alertó que además de frustrar las esperanzas de los jóvenes, estas fallas de la
educación comprometen el crecimiento económico equitativo y la cohesión social,
e impiden a muchos países cosechar los frutos que aportan sus crecientes
poblaciones de jóvenes.

Sostuvo que esta situación se ha agravado por la crisis económica mundial, que
“está teniendo una repercusión en el desempleo” en todo el orbe,
especialmente en los jóvenes, ya que un promedio de “uno de cada ocho
jóvenes está buscando empleo”.

La Unesco también expresó su “profunda preocupación” por el nivel de
compromiso de los países y organizaciones donantes para con la educación, el
cual a su juicio “puede estar perdiendo fuerza”, pero advirtió que
“no podemos comprometer lo ganado desde el 2000”.

Detalló que los datos del reporte 2012 de la EPT “muestran que el dinero
gastado en educación genera ganancias de crecimiento económico durante la vida
de una persona de 10 a 15 veces superiores a lo gastado. Ahora es el momento de
invertir en el futuro”.

“Los gobiernos y los donantes tienen que seguir dando prioridad a la
educación. Los países deberían hacer balance de sus propios recursos, que
podrían proporcionar competencias para la vida a millones de niños y jóvenes”,
concluyó.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.