Al momento

Internacional

En frases: Pepe Mujica, el expresidente que marcó a América Latina con su sencillez y lucha social

Tras confirmarse el fallecimiento del exmandatario uruguayo, miles de personas en todo el mundo —especialmente en América Latina— recuerdan su legado, sus luchas, sus iniciativas y sus frases más emblemáticas.

En frases: Pepe Mujica, el expresidente que marcó a América Latina con su sencillez y lucha social
Pepe Mujica, expresidente de Uruguay | Internet

Uruguay.- Este martes 13 de mayo se reportó el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, cuya partida deja un profundo vacío en la política, no solo de su país, sino también de América Latina en general.

La trayectoria del político de izquierda estuvo marcada por acciones significativas, incluyendo su participación en la lucha armada como militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y su estilo vida, siempre marcada por una profunda austeridad y sencillez, algo poco común entre los líderes de gobierno.

Te puede interesar: Fallece “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

Es por esto que hoy, tras confirmarse su fallecimiento, miles de personas en todo el mundo —especialmente en América Latina— recuerdan su legado, sus luchas, sus iniciativas y sus frases más emblemáticas, las cuales marcaron una diferencia tanto durante como después de su mandato en Uruguay.

Frases más significativas de Pepe Mujica

-“No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad.”

-“El mundo siempre va a necesitar gente que sueñe y gente que luche por esos sueños.”

-“Triunfar en la vida no es ganar, sino levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae.”

-“La felicidad no está en las cosas materiales, está adentro de uno.”

-“Pobre no es el que tiene poco, sino el que mucho necesita.”

-“La política no puede ser una profesión para enriquecerse, tiene que ser una pasión.”

-“En política, como en todo, hay que tener utopías para poder caminar.”

-“Cuando compras algo con dinero, no lo estás comprando con dinero, lo estás comprando con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para tener ese dinero.”

-“El desarrollo no puede ser contrario a la felicidad. Tiene que ser a favor de la felicidad humana.”

-“Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad”.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.