Ecuador. La Armada de Ecuador logró incautar alrededor de dos toneladas de cocaína a bordo de un buque con destino a México, tras una exitosa operación realizada cerca de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí. La operación se desplegó luego de una alerta sobre la posible contaminación del barco, que originó una inspección exhaustiva en la que se encontraron al menos 20 bultos sospechosos de contener sustancias ilícitas.
La embarcación, que había partido desde el Puerto de Posorja en Guayas, estaba en ruta hacia el Puerto de Manzanillo en Colima, México. Durante la intervención, se hallaron varios paquetes de cocaína con diferentes logotipos en su interior, que fueron enviados al Puerto de Manta para su análisis.
La incautación fue realizada por efectivos del Comando de Guardacostas y la Infantería de Marina de la Armada ecuatoriana, quienes actuaron rápidamente tras recibir la información.
Te puede interesar leer: Piratas atacan plataforma de Pemex en la Sonda de Campeche, denuncia sindicato
Este decomiso es parte de los esfuerzos de Ecuador para combatir el narcotráfico en una región que ha visto un aumento en el tráfico de cocaína, particularmente debido a su ubicación geográfica entre los mayores productores de la droga, Colombia y Perú. Aunque Ecuador no es un productor de cocaína, su economía dolarizada y sus puertos estratégicos lo han convertido en un punto clave para el paso de drogas hacia Europa y América del Norte.
En los últimos años, Ecuador se ha consolidado como el tercer país con mayor cantidad de decomisos de drogas, superado solo por Colombia y Estados Unidos, con más de 200 toneladas incautadas anualmente desde 2021. En 2024, el país alcanzó un récord histórico al incautar cerca de 300 toneladas de estupefacientes.