Al momento

Internacional

Detienen a Musa Ibrahim, el ex portavoz de Gadafi

la detención coincide con el primer aniversario de la muerte del dictador libio, mientras se libran combates en uno de los últimos bastiones gadafistas, Bani Walid

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Trípoli, Libia.- Las autoridades libias
anunciaron hoy la detención de uno de los últimos secuaces de Muamar
Gadafi, su portavoz Musa Ibrahim, exactamente un año después de la
muerte del dictador.
“Detención de Musa Ibrahim por las fuerzas pertenecientes al gobierno
libio de transición en un retén de Tarhuna”, una ciudad a unos 50
kilómetros al sureste de la capital Trípoli, dijo el gobierno en un
breve comunicado enviado a los periodistas.
Musa Ibrahim va camino de Trípoli, “donde será entregado a las
autoridades competentes para comenzar su interrogatorio”. El vice primer
ministro Mustafá Abu Shagur confirmó la detención de Ibrahim en su
cuenta de Twitter. “El criminal Musa Ibrahim fue detenido y se dirige a
Trípoli”, precisó.
Desde la mañana habían circulado rumores sobre la detención de
Ibrahim y de otras dos personalidades del régimen derrocado cuando
intentaban huir de la ciudad de Bani Walid, en el sureste de Trípoli,
asediada por las fuerzas progubernamentales desde hace más de dos
semanas.
La detención de Ibrahim coincide con el primer aniversario de la
muerte de Muamar Gadafi, el 20 de octubre de 2011, tras una revolución
iniciada a mitad de febrero de ese año que pronto se convirtió en
conflicto armado.
Horas antes del anuncio, las autoridades advirtieron por boca del
presidente del parlamento, Mohamed al Megaryef, que “la liberación del
país no se ha completado en ciertas regiones”.
En un discurso difundido anoche Megaryef hizo un balance sombrío del
período post Gadafi, constatando “retrasos y negligencia” en la
formación de un ejército y una policía nacional y en el control de
armas. También lamentó la no integración de los ex rebeldes en las
instituciones estatales.
El jefe de la Asamblea Nacional libia constató también un retraso en
la reforma de la justicia y en la reconciliación nacional. El
funcionario afirmó que la situación ha permitido que “vestigios del ex
régimen en el interior del país se infiltren en los órganos del estado y
conspiren con quienes están fuera del país contra la revolución y su
dirección legítima”.
Para justificar la operación militar contra Bani Walid, uno de los
últimos bastiones gadafistas, Megaryef afirmó que esta ciudad se había
“convertido en un refugio para un gran número de mercenarios y de
forajidos hostiles a la revolución”.
“Esto no es una guerra de exterminio ni de limpieza étnica, como
pretenden algunos de forma equivocada, sino una campaña para restablecer
la legitimidad, la seguridad y la estabilidad”, añadió. Los combates
entre las fuerzas gubernamentales libias y grupos armados en Bani Walid
causaron hoy nueve muertos y 122 heridos, según una fuente médica.
“El hospital recibió nueve personas muertas y 122 heridos” en los
combates, declaró un responsable del establecimiento en la ciudad de
Misrata, aledaña a Bani Walid, donde reciben tratamiento los
combatientes.
“La mayoría de las heridas fueron causadas por armas ligeras”, dijo, y
añadió que algunas de ellas se debían a esquirlas de obuses. Varios
testigos afirmaron que el principal hospital de Misrata estaba
desbordado por la llegada de decenas de heridos.
Antes, el coronel Alí al Chiji, portavoz del jefe del Estado Mayor,
declaró que las tropas avanzaban “hacia el centro de Bani Walid”. Más
de quince personas murieron en Bani Walid esta semana en los bombardeos
efectuados por grupos de ex rebeldes que operan por cuenta del ejército
libio.
Salem al Uaer, jefe militar del mayor grupo armado de Bani Walid,
afirmó previamente que el gobierno “autorizó a las milicias a exterminar
la ciudad”, y pidió a la ONU y a las potencias occidentales que
protejan a los civiles de esa localidad.
“Desde esta mañana, Bani Walid es blanco de violentos bombardeos. La
situación humanitaria es muy mala”, afirmó el comandante. El portavoz
del jefe del Estado Mayor dijo que sus fuerzas habían avanzado hacia el
centro de la ciudad.EC.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.