China.- Este lunes 10 de febrero han entrado en vigor los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones del gigante asiático, sin que hasta el momento haya signos de que las dos potencias tengan en marcha algún acuerdo que arregle sus diferencias comerciales.
El pasado 4 de febrero Pekín anunció aranceles del 10 % al 15 % a ciertos productos de Estados Unidos, después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10 % que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los bienes chinos. Sin embargo, no ha sido sino hasta este lunes cuando han empezado a ser aplicados oficialmente.
Te puede interesar: Donald Trump impone aranceles del 25 % al acero y aluminio; México y Canadá entre los afectados
Asimismo, el país asiático también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave como el tungsteno y el telurio, y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google por presunta violación de la Ley Antimonopolio de China, sin ofrecer más detalles
De este modo, China aplicará desde hoy un arancel del 15 % a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10 % a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.
Contenido de Twitter
Según Pekín, los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, “violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)” y “no abordan los problemas de Estados Unidos sino que también socavan la cooperación económica y comercial bilateral”.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Por otro lado, China también ha llevado el caso a la OMC y argumentado que su respuesta tiene como fin “salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales”.