Al momento

Internacional

Dan 90 días a Holder para responder por ‘Rápido…’

El inspector general del Departamento de Justicia, Micahel Horowitz, dijo que hará un seguimiento a la aplicación de las recomendaciones hechas al procurador por las fallas en el operativo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington.- El inspector general del Departamento de
Justicia, Micahel Horowitz, anunció este jueves que hará un seguimiento
de la aplicación de las recomendaciones hechas al procurador Eric Holder derivadas de las fallas en la fallida operación “Rápido y Furioso”, de trasiego ilegal de armas a México.

En una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de
Representantes, Horowitz señaló que Holder tiene un plazo de 90 días
para responder y presentar un calendario de instrumentación de las
reformas propuestas en el informe final.

“Nuestra meta es darle seguimiento y asegurarnos que las cosas se
hagan… Si las recomendaciones no son acatadas, se hará un nuevo
reporte al Congreso o al procurador, o a otros, de que no se ha
cumplido”, dijo a los legisladores.

El inspector general planteó en su informe una serie de recomendaciones,
incluida la de mejorar la coordinación entre los componentes policiales
del Departamento de Justicia y reforzar el proceso de revisión de
solicitudes de intervención telefónica.

Horowitz respondió así a un comentario del demócrata de más alto rango
Elijah Cummings, quien sostuvo que sería lamentable que el Congreso no
hiciera nada luego de descubrirse las fallas y errores de funcionarios y
agentes por “Rápido y Furioso” y “Receptor Abierto”.

Cummings señaló que debe haber una plena rendición de cuentas a nivel
institución, una alusión a los funcionarios identificados como
principales responsables de la concepción y ejecución de los operativos.

Durante la audiencia el presidente del Comité, el republicano Darrell
Issa, sugirió que los 14 agentes y burócratas criticados deberán ser
removidos del Departamento de Justicia y dedicarse a otro trabajo donde
no tengan que rendir cuentas.

Reconoció que de no haber sido por la muerte del agente estadunidense de
la Patrulla Fronteriza (PF) Brian Terry, en diciembre de 2010 al sur de
Arizona, probablemente no se habría detenido la polémica táctica de
permitir el ingreso ilegal de armas a México.

Horowitz se declaró por su parte sorprendido que funcionarios de alto
nivel no hayan informado sobre los detalles de “Rápido y Furioso” a
Holder, toda vez que implicaba la relación con un país importante para
Estados Unidos como México.

Issa sugirió la posibilidad de que el Comité de Supervisión realice una audiencia de seguimiento para mediados de enero próximo.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.