Al momento

Internacional

Candidato republicano Mitt Romney afirma que le hará frente a Rusia

Los funcionarios de la Casa Blanca han visto una mejora paulatina con Rusia y la consideran uno de los éxitos de la política exterior de Obama tras las tensiones de su predecesor George W. Bush.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington.- El
candidato presidencial republicano Mitt Romney considera a Rusia el
primer enemigo de Estados Unidos y prometió salir al paso del presidente
ruso Vladimir Putin. Empero, de llegar a la Casa Blanca quizá necesite
la ayuda y colaboración de Moscú en la política internacional.

Rusia desempeña un cometido crítico en el repliegue de las fuerzas
estadounidenses de Afganistán. Estados Unidos necesita además la
colaboración de Moscú para evitar que el material nuclear caiga en manos
de terroristas y los adversarios de Estados Unidos, además de evitar el
atascamiento en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde
ambos países tienen poder de veto, informó AP.

Aunque Romney ha criticado la política de “readaptación” del presidente
Barack Obama -su enfoque para mejorar las relaciones con Rusia- no ha
especificado lo que hará diferente además de recurrir a una actitud de
dureza. Dados los intereses de Estados Unidos en mantener relaciones de
cooperación con Rusia, algunos analistas creen que Romney quizá tenga
que suavizar el tono hostil de sus declaraciones si llega a la Casa
Blanca.

“Quizá descubra el valor de Rusia como aliada en algunos temas”, dijo
Andrew Kuchins, director del programa de Rusia del Centro de Estudios
Estratégicos e Internacionales.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, como los asuntos
internacionales en general, no han sido un gran tema en una campaña
electoral dominada por la economía. Empero, son un caballo de batalla
entre ambos candidatos y podrían aflorar en el debate presidencial del
lunes, centrado en la política exterior norteamericana.

Los funcionarios de la Casa Blanca han visto una mejora paulatina con
Rusia y la consideran uno de los éxitos de la política exterior de Obama
tras las tensiones de su predecesor George W. Bush. Mencionan como
prueba el corredor para suministrar a la tropa aliada destacada en
Afganistán, la firma de un importante acuerdo sobre el control de armas
atómicas, llamado Nueva Estrella, y las mejoras en los temas
mercantiles, incluyendo la incorporación de Rusia a la Organización
Mundial de Comercio.

Aunque Rusia ha bloqueado con frecuencia las iniciativas occidentales en
el Consejo de Seguridad de la ONU, ha respondido positivamente en
algunas otras. El año pasado, Moscú se abstuvo de votar en una
resolución que habría permitido la intervención militar en Siria, aunque
los funcionarios rusos acusaron posteriormente a Estados Unidos y sus
aliados de abusar del mandato del Consejo. 

En el 2010, Rusia respaldó igualmente nuevas sanciones a Irán tras un
compromiso. Empero, se ha opuesto a nuevas sanciones para frenar el
desarrollo nuclear iraní. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.