Canadá. Canadá ha advertido sobre su capacidad “limitada” para recibir a refugiados y migrantes que pudieran ser desplazados por las políticas migratorias de Estados Unidos, especialmente tras las recientes medidas adoptadas por el presidente Donald Trump. El ministro de Inmigración, Marc Miller, destacó este viernes que aunque el país continuará siendo un referente humanitario, su infraestructura para atender a migrantes no es infinita.
Miller explicó que, aunque Canadá ha sido un refugio para miles de personas que huyen de la guerra, como los 300 mil ucranianos recibidos tras la invasión rusa y los 50 mil afganos tras la caída de Kabul ante los talibanes, el país enfrenta limitaciones.
“Seguiremos haciendo nuestro trabajo como país que tiene corazón y se preocupa en asentar a gente que está huyendo de guerras”.
Te puede interesar leer: Donald Trump intensifica deportaciones; 265 guatemaltecos regresan al país
La preocupación canadiense surge en el contexto de la política migratoria de Estados Unidos tras la firma por parte de Trump de una orden ejecutiva que suspende el programa de admisión de refugiados y la cancelación de vuelos para unos 10 mil refugiados ya aprobados.
Esta decisión fue seguida por la utilización de vuelos militares para deportar migrantes a Guatemala, marcando un cambio en la estrategia migratoria estadounidense.
Ante esta situación, Canadá refuerza su posición humanitaria, aunque deja claro que deberá evaluar cuidadosamente las solicitudes de asilo y refugiados para no sobrecargar su sistema de acogida. El ministro Miller reiteró el compromiso de su país con la ayuda humanitaria, pero subrayó que “el contexto actual demanda un enfoque equilibrado”.