Siria.- El gobierno del presidente de Siria, Bashar al-Assad, fue derrocado la mañana de este domingo tras una ofensiva relámpago de los rebeldes que atravesó el territorio y entró en la capital en 10 días, provocando la huida del mandatario hacia un destino desconocido y poniendo fin a 50 años de dominio de la familia Assad.
A primera hora de este domingo la televisora estatal siria emitió un video en el que un grupo de hombres decían que el presidente Bashar Assad había sido derrocado, añadiendo que todos los presos en cárceles habían sido liberados.
Te puede interesar: EU pide a sus ciudadanos abandonar Siria tras aumento de hostilidades en el territorio
Los rebeldes, haciendo referencia a una gran cárcel en las afueras de Damasco donde el Gobierno sirio detuvo a miles de personas, expresaron:
Celebramos con el pueblo sirio la noticia de la liberación de nuestros prisioneros y la liberación de sus cadenas y el anuncio del fin de la era de la injusticia en la prisión de Sednaya.
La coalición rebelde agregó que continúa trabajando para completar la transferencia del poder en Siria a un órgano de gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos:
La gran revolución siria ha pasado de la etapa de lucha para derrocar al régimen de Al-Asad a la lucha para construir juntos una Siria a la altura de los sacrificios de su pueblo.
Previo a esto el director de un grupo de monitoreo opositor de la guerra en Siria informó que el presidente Bashar al-Assad abandonó el país hacia un lugar desconocido, huyendo antes de que los insurgentes dijeran haber entrado en Damasco después de un llamativo avance a través del país.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Muchos consideran sorprendente la velocidad con la que Al-Assad perdió el control del país y terminó siendo derrocado, esto teniendo en cuenta que su familia mantuvo el control de Siria durante medio siglo, incluso en los últimos 14 años tras el estallido de una guerra civil que desde 2011 cobró la vida de cientos de miles de personas y desplazó a la mitad de los 23 millones de habitantes.