Vladivostol, Rusia.- El presidente Felipe Calderón llegó a las 22:04 hora local a Vladivostok, Rusia, para participar en la 20 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, a desarrollarse los días 8 y 9 de septiembre.
Luego, el mandatario viajará a Singapur, a fin de realizar una Visita de Estado, del 9 al 11 del presente.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico tiene entre sus objetivos
promover la liberalización y la facilitación del comercio en la región,
así como las inversiones y la cooperación económica y técnica.
Las 21 economías que integran el Foro representan 40% de la población del mundo, 55% del Producto Interno Bruto Mundial y 48% del comercio global, precisó Los Pinos en un comunicado.
Además, constituye una plataforma privilegiada para fortalecer la
presencia de México en Asia-Pacífico. Entre los miembros de APEC, están
cinco de los 10 principales socios comerciales de nuestro país, así como
tres de los 10 mayores inversionistas en nuestro territorio.
Rechaza Putín proteccionismo
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó estar en
contra del proteccionismo, pero a favor de medidas para afrontar las
dificultades económicas, al abrir aquí la cumbre del Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico (APEC).
En su intervención, Putin admitió la necesidad de acordar medidas de
protección tolerables para proteger a los sectores más vulnerables en
los periodos de crisis, como el del empleo, pero advirtió que debe evitarse el proteccionismo.
Ante más de 500 líderes empresariales de los países
miembros del APEC, el jefe del gobierno ruso destacó que el
proteccionismo excesivo puede dar alivio, pero impide la recuperación
económica ya que detiene el comercio y las inversiones.
La cumbre formal del APEC iniciará mañana sábado y concluirá el domingo
con una declaración conjunta y una conferencia del presidente ruso,
quien para entonces habrá sostenido 15 reuniones con jefes de Estado y
de gobierno.
Según Yury Ushakov, asistente de Putin, en el marco de la cumbre, el
líder ruso tiene previsto conversar con los presidentes de China y Corea
del Sur, así como con los primeros ministros de Japón y Canadá.
Todos las naciones del APEC estarán representadas por sus líderes, con excepción de Estados Unidos, cuya secretaria de Estado, Hillary Clinton, asistirá en lugar del presidente Barack Obama, quien no acudirá al encuentro debido a la campaña electoral en su país.
Para esta noche, Putin tiene previsto ofrecer una cena de honor a los
jefes de Estado y de gobierno, acompañados por sus cónyuges, que ya se
encuentran en el puerto de Vladivostok, ubicado en el Extremo Oriente
ruso (Con información de Notimex).WM