Al momento

Internacional

Apuesta El Vaticano a multiplicar tuits de Papa

Aseguran que en la actualidad cerca del 10 por ciento de los followers retuitean los textos que difunde el pontífice

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad del Vaticano.- Tras el desembarco de Benedicto XVI en
Twitter, El Vaticano multiplicará sus mensajes en la red social
fomentando el “retuit” , es decir, el relanzamiento de sus mensajes por
sus seguidores que ya superan los 2.5 millones.

En entrevista, el presidente del Pontificio Consejo para las
Comunicaciones Sociales de la Santa Sede, Claudio María Celli, aseguró
que en la actualidad cerca del 10 por ciento de los “followers”
retuitean los textos que difunde el pontífice.

“Valdría la pena que cada amigo que recibe el texto de Benedicto XVI
pudiese relanzarlo a sus seguidores. Siendo los followers 2.5 millones,
si cada uno lo retuitase a 10 personas llegaríamos a 25 millones” ,
indicó.

“Esto significa que el mensaje podría llegar a un gran número de
personas, que en su camino humano y espiritual pueden aprovechar estas
pequeñas luces que son las frases del pontífice en la red social” ,
refirió.

El pasado 12 de diciembre el Papa debutó oficialmente en Twitter
enviando su primer mensaje a través de sus ocho cuentas lingüísticas
ligadas a su perfil @pontifex en inglés, español, italiano, alemán,
portugués, francés, polaco, italiano y árabe.

Luego, ya en enero de este año, se agregó una cuenta en latín que superó
los 10 mil seguidores y que para Celli ha sido una “sorpresa” .

El funcionario del Vaticano calificó de “muy positiva” la decisión del
líder católico de entrar en ese mundo digital, porque su deseo es estar
cerca del hombre y de la mujer.

“Es verdad, todo el mundo sabe de los límites y de los peligros de las
redes sociales. El Papa da ciertamente una visión positiva de la
presencia en estos espacios, pero no es ingenuo” , precisó.

“Sabemos que la mayoría de los usuarios de estos medios hablan de música
y de cine, pero también opinan de intereses comunitarios, de política y
de religión. Su interés es que los discípulos del señor den testimonio,
en estos espacios, de los valores en los cuales creen” , añadió.

Celli mostró también preocupación por las reacciones negativas a la
apertura de los perfiles papales en Twitter, las cuales incluyeron
-sobre todo en los primeros días- desde duras críticas hasta crudos
insultos.

Consideró que se trata de un “tema delicadísimo” y anticipó que el
Consejo a su cargo está organizando, para los próximos meses, un
congreso internacional sobre los efectos sicológicos de internet.

“La Iglesia está muy interesada y atenta a estas dimensiones. Queremos
empezar a impulsar algunas voces para comenzar a comprender que existen
algunas cuestiones síquicas que deben ser respetadas para el desarrollo
humano correcto de los jóvenes” , ponderó.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.