Alemania.- Angela Merkel, Canciller Federal de Alemania, ha admitido que, luego de su renuncia y terminar su mandato en el país europeo, su partido finalmente podría perder el poder ya que las encuestas de opinión muestran que su apoyo se ha derrumbado.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
La Canciller dijo en una conferencia de prensa el día de hoy, que su partido está luchando y siempre fue consciente de que no se mantendría “automáticamente” en el puesto más alto de Alemania, después de sus 16 años en el poder.
Encuestas recientes han mostrado que el bloque de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU, por sus siglas en alemán), partido al que pertenece Merkel, ocupa el segundo lugar detrás de los socialdemócratas de centro izquierda, con un apoyo muy bajo de alrededor del 20 por ciento.
Armin Laschet es el candidato propuesto por la CDU para suceder a Merkel, sin embargo, aunque durante mucho tiempo fue el favorito para ser el próximo líder alemán, sus índices de aceptación se han desplomado tras una serie de pasos en falso.
De acuerdo a la propia Merkel, a su partido le falta tiempo para cambiar las cosas antes de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. A pesar de ello, la Canciller se ha mantenido en gran medida al margen de las campañas electorales, aunque ha realizado algunas intervenciones atacando a la futura administración de izquierda y no es un secreto que desea impulsar a Laschet.
Según Associated Press, cuando se le preguntó en la conferencia de prensa de hoy si le preocupaba que su historial se viera manchado por la pérdida de la cancillería por parte de su partido, Merkel simplemente respondió que lo que sucede el día de las elecciones cuenta, por lo que no especulará.
“Estamos en medio de la campaña electoral y puedo ver que (Laschet) está realmente luchando. Estaba claro para todos en la CDU y CSU que no volveríamos a ingresar a la cancillería automáticamente y sin esfuerzo después de 16 años”, dijo Merkel refiriéndose a su partido y a la alianza que formaron con la Unión Social Cristiana.
Desde 2018, Angela Merkel dijo que no buscaría un quinto mandato y desde entonces el Vicecanciller y Ministro de Finanzas, Olaf Scholz ha tratado de presentarse a sí mismo como su sucesor natural, a pesar de que pertenece a un partido diferente y es precisamente él quien actualmente goza de más popularidad como candidato.
Las del próximo 26 de septiembre representan las primeras elecciones alemanas, desde 1949, en las que ningún titular aspira a la reelección; Angela Merkel duró en el poder en un periodo de 16 años, ganando 1 elección y 3 reelecciones.
Te sugerimos: Britney Spears está “extasiada” por solicitud de su padre Jamie Spears para poner fin a su tutela