Al momento

Internacional

Alemania acepta despliegue militar en el interior del país

El Tribunal abre ahora la puerta a usar los efectivos militares en "casos excepcionales" de "dimensiones catastróficas", donde se englobarían, por ejemplo, ataques terroristas desde el aire o el mar donde la policía no cuenta con medios suficientes

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Berlín.- El ejército alemán podrá
desplegar sus efectivos en el interior de las fronteras alemanas en
casos excepcionales como ataques terroristas, según informó hoy el
Tribunal Constitucional alemán.

El requisito es que se trate de un “hecho de dimensiones catastróficas”.
“No se permitirá el uso de las fuerzas armadas para cualquier situación
de peligro que un estado federal no pueda contener con la policía”,
especificó el tribunal en su dictamen, citó DPA. 

Asimismo quiso dejar claro que no se podrá utilizar el ejército en el
caso de manifestaciones. “El empleo de las fuerzas armadas, como
cualquier otro medio de defensa militar, debe ser el último instrumento
posible”.

El tribunal establece también que la decisión de desplegar las tropas
recaerá en última instancia en el gobierno alemán, que no podrá delegar
la decisión de casos urgentes en manos de un solo miembro del Ejecutivo,
como el ministro de Defensa.

El pleno del tribunal corrige así la decisión de la primera cámara sobre
la ley de seguridad aérea del año 2006. En ella los jueces
establecieron que el empleo de las fuerzas militares en el interior del
país “con armas específicamente militares” quedaba excluido de manera
general.

La mayoría de los políticos alabaron la decisión del tribunal. El
portavoz de la fracción parlamentaria de asuntos de interior de los
cristianodemócratas, Hans-Peter Uhl, declaró que la decisión tiene una
gran importancia de cara a la seguridad de los ciudadanos ante ataques
terroristas.

“Asegurar la seguridad de los ciudadanos, sobre todo, en casos extremos
es uno de los deberes más importantes del Estado”, declararon de manera
conjunta el ministro de Defensa alemán Thomas de Maizière y el de
Interior, Hans-Peter Friedrich.

Sin embargo, para el vicepresidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU)
en el Parlamento, Günter Krings, existe una limitación en el dictamen.
“La decisión de salvar la vida de las personas en casos serios no
debería esperar a un acuerdo del gabinete de gobierno”, indicó.

Por su parte, la experta en asuntos de interior del partido de La
Izquierda, Ulla Jelpke, califica esta decisión de “una modificación de
la Constitución por la puerta de atrás”.

“La decisión posibilita una mayor militarización de la política de
interior y con ello se invalidan los derechos democráticos”, agregó.

Las condiciones para un despliegue del ejército alemán en el interior
del país está regulado por el artículo 35 y 87 de la Constitución
alemana.

Hasta ahora sólo podían actuar para ayudar en caso de catástrofes
naturales como las inundaciones de Hamburgo en 1962 o el desbordamiento
del río Oder en 1997.

El Tribunal abre ahora la puerta a usar los efectivos militares en
“casos excepcionales” de “dimensiones catastróficas”, donde se
englobarían, por ejemplo, ataques terroristas desde el aire o el mar
donde la policía no cuenta con medios suficientes.

Sin embargo, queda prohibido explícitamente el derribo de aviones de
pasajeros que estén controlados por terroristas, como sucedió en el 11
de septiembre de 2001 en Estados Unidos.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.