Al momento

Entretenimiento

Subsiste industria del maquillaje fílmico pese a tecnolgía: Spaulding

De los cineastas actuales, el maquillista señaló que Guillermo del Toro, con quien trabajó en "Hellboy II", es al que más respeta

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Tras 25 años en la industria del maquillaje y los efectos especiales
cinematográficos, Bruce Spaulding Fuller dijo pertenecer a la vieja
escuela, porque es “realista”, y señaló que el principal enemigo de su
nicho laboral son las imágenes por computadora.”Yo soy un
realista. Creo que El mundo perdido, de (Steven) Spielberg es la cinta
que ha logrado usar marionetas y efectos en post-producción mejor que
ninguna, quizá nunca se haga algo mejor a lo que se ve en esa película.”Creo
que el CGI (imágenes por computadora) se popularizó porque nos hacía
falta tiempo y no podíamos hacer títeres que corrieran e hicieran
movimientos elaborados. “Ahora hay presupuestos de salida y
el CGI se usa más, porque en las películas hay agendas que tienen
fechas de término, incluso antes de comenzarse a filmar. No obstante,
creo que usar únicamente efectos especiales es de cineastas flojos”,
declaró el especialista.El artista aseguró que sí se ha
complicado el ya de por sí turbulento mundo del maquillaje y de los
efectos especiales, porque ahora se ha ido mudando de California a
Londres, entonces poco a poco las fuentes laborales se han cerrado.”No
sé cómo luchar contra esta situación, sí ha perjudicado a la industria,
por lo menos en la parte en la que me desenvuelvo, pero también hay que
reconocer que hay cineastas que siguen queriendo hacer todo más
artesanal. Yo estoy por mezclar ambas técnicas”, apuntó.Spaulding
Fuller aseguró que mientras más grande es una película, como le ocurrió
con “X-men first class”, más son las probabilidades de que su proceso
de creación de monstruos o criaturas con características
extraordinarias, más de 20 personas puedan dar su opinión.”Me
corrieron de X-men first class’ porque no soportaba la idea de debatir
desde dónde debían empezar las arrugas de las manos de un personaje,
pero creo que el despido fue mutuo”, añadió.De los
cineastas actuales, el maquillista señaló que Guillermo del Toro, con
quien trabajó en “Hellboy II”, es al que más respeta.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.