Al momento

Afore

¿Lo sabías? Estos son los requisitos que debes cumplir si quieres retirar el dinero del Afore

La CONSAR informa que el trámite para retirar el dinero del Afore es gratuito, por lo que no es necesario buscar intermediarios para su realización.

¿Lo sabías? Estos son los requisitos que debes cumplir si pretendes retirar el dinero del Afore
Imagen ilustrativa: Afore | Internet

México.- Las Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro), son entidades financieras creadas para administrar las cuentas individuales y los ahorros de los trabajadores en México, canalizando los recursos de las subcuentas que las integran y asegurando así un ahorro para el retiro.

En estas Afores, a lo largo de la vida laboral de cada trabajador, se acumulan los recursos (cuotas y aportaciones) que realiza periódicamente el patrón, el gobierno y el propio empleado, lo que le permite ahorrar un dinero y garantizar un monto de jubilación digno al final de su vida laboral.

Te puede interesar: SAT lanza nuevas plataformas para cumplir con obligaciones fiscales

¿Cómo retirar el dinero de mi Afore?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) ha compartido los requisitos que deben cumplirse para retirar el dinero de la cuenta de Afore en este 2025:

-Tener mínimo 60 años

-Estar registrado en una Afore.

-Contar con una Resolución de Pensión o de Negativa de Pensión emitida por el IMSS.

-Contar con 850 semanas de cotización ante el IMSS.

-Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la Afore con información del Trabajador.

-Identificación oficial.

-Comprobante de domicilio.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

La CONSAR destaca que este trámite es gratuito, por lo que no es necesario buscar intermediarios para su realización. Sin embargo, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Paso 1. Realizar la solicitud de Retiro Total en la Afore, presentando los siguientes documentos: solicitud de disposición de recursos, debidamente llenada y firmada, misma que será proporcionada por la Afore; resolución de Pensión o de Negativa de Pensión; identificación oficial vigente y estado de cuenta bancario a nombre del trabajador.

Paso 2. Una vez procesada la solicitud, la Afore pondrá a disposición del trabajador o sus beneficiarios los recursos correspondientes de conformidad con el régimen pensionario que haya elegido.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.