Ciudad de México. Las siemprevivas, en latín Sempervivum, son un género de la familia Crassulaceae, de 30 especies de suculentas que duran mucho tiempo.
Estas plantas son muy interesantes por el enorme número de propiedades que se encuentran en sus hojas, por eso es la planta ideal y por excelencia para los jardineros.
Se trata de una planta con una increíble resistencia para cualquier escenario donde se le ponga, crece en lugares rocosos secos y soporta sin problema el frío. Su cuidado es como el de cualquier otra planta, es decir buena hidratación y buen drenaje, así como el cambio de sustrato cada dos años.
Las propiedades de la “siempreviva” se basan en hechos probados, mejor dicho, en todos los compuestos vegetales que forman parte de sus hojas y de los que podemos valernos en un momento dado para mejorar nuestra salud.
Te podría interesar leer: Salud: La relación entre la espirulina y la reducción de peso en una persona
La ingesta de la “siempreviva” no se realiza como tal, sino que se bebe el jugo de sus hojas o se toma en infusión. No es recomendable comer directamente las hojas, ya que cuentan con un aceite que puede ser tóxico.
¡Cuidado! Aunque las propiedades son muchas, hay que tener precaución. La “siempreviva”, tiene determinados efectos secundarios cuando se ingiere, por lo que administración con fines medicinales está muy restringida.