Los Ángeles.- “Actividad Paranormal”,
la lucrativa saga de terror de bajo presupuesto de los estudios
Paramount, estrena su cuarta entrega, que busca conservar el espíritu
independiente que primó en las versiones anteriores, según su
protagonista Katie Featherston.
“Actividad Paranormal 4”, que se estrena entre el jueves y el viernes en
Estados Unidos, España y Latinoamérica, espera repetir el duradero
éxito de una serie de cintas que ha cosechado cerca de 560 millones de
dólares tras muy módicos costos de producción.
“Cuando hicimos la primera película (lanzada en 2009), sólo éramos Oren
(Peli, el director y productor), Micah (Sloat, el actor principal) y
yo”, dijo a la AFP la actriz Katie Featherston, en el preestreno mundial
del cuarto episodio en Austin (Texas, sur).
“Estábamos muy entusiasmados y sólo queríamos hacer la mejor película
posible con los medios que teníamos. Suponíamos que este género atraería
a mucha gente, pero aún así estamos sorprendidos y agradecidos de
llegar a una cuarta entrega. Es increíble”, dijo la artista.
“Actividad Paranormal”, un fenómeno de taquilla en 2009, fue realizada
con un magro presupuesto de 15.000 dólares y ganó 183 millones en todo
el mundo, gracias a su estética supuestamente de aficionado al estilo de
la exitosa “El proyecto de la bruja de Blair” (“Blair Witch Project”,
1999) y sus falsas escenas documentales.
La receta del éxito de la primera entrega sigue siendo la misma para la
cuarta: una casa tranquila en un vecindario residencial, fenómenos
paranormales y habitantes que deciden filmar los sucesos con sus
cámaras, dando como resultado imágenes supuestamente de “amateur” que
forman la esencia del filme.
El papel de Katie (Featherston) es el hilo conductor de la saga.
Alrededor de su personaje de poseída, los guionistas construyeron, a
partir de la segunda entrega, una historia sobre el culto al demonio,
que reclama a sus adeptos el sacrificio del primogénito de la familia.
En “Actividad Paranormal 4”, dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman,
Katie es la misteriosa vecina de una inocente familia que pronto tendrá
que pagar el precio.
“Para la primera película, teníamos 15.000 dólares, todo se redujo a lo
básico y nos gustó de esa manera”, explicó la actriz. “Pero para las
siguientes (producidas por Paramount), el presupuesto es evidentemente
mayor, aunque para los estándares de Hollywood sigue siendo irrisorio”.
“La película ha mantenido su sabor de cine independiente, porque todas
las personas involucradas quieren mantener el tono de la primera”,
agregó. El estudio “podría gastar un montón de dinero, pero eso no le
serviría necesariamente ni a la cinta, ni a la historia que tratamos de
contar”.
“Sin embargo, cada entrega es más ambiciosa que la anterior y la
historia gana amplitud, para seguir interesando al público”, dijo.
De hecho, en la cuarta parte los directores abren las puertas para un
nuevo episodio y dejan sin responder numerosas preguntas, por lo que la
realización de una quinta cinta parece asegurada.
“Pienso que gran parte del éxito de la saga se debe a su creatividad”,
destacó Featherston. “Es el tipo de películas que hacen mucho con muy
poco y eso exige mucha creatividad de parte de los directores, actores,
productores, y también de la audiencia. La mayor parte del tiempo, el
terror está sólo en la imaginación del público”.TJ