Al momento

Entretenimiento

Rompe récord de taquilla película "Asu Mare" en Perú

La película "Asu Mare", una comedia peruana basada en el "stand-up" homónimo de Carlos Alcántara y protagonizada por él mismo, batió récord de taquilla con la visita a los cines de unos tres millones de espectadores.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Lima.- La película “Asu Mare”, una comedia peruana
basada en el “stand-up” homónimo de Carlos Alcántara y protagonizada por
él mismo, batió récord de taquilla con la visita a los cines de unos
tres millones de espectadores.La producción ya ha generado
ingresos millonarios a sus productores y el filme se estrenará en
Estados Unidos y diversos países de América Latina, donde se podrán
conocer los entretelones de cómo es el modo de vida de una familia
latina.Rolando Arellano, experto en “marketing”, consideró
que el éxito de la cinta es producto de un profundo estudio de mercado y
de la suerte, aunque para ello se trabajó mucho sobre cómo es el
desempeño de los padres e hijos y el desarrollo de una vida en familia.Señaló
que nada ha quedado a la improvisación, sino que se realizaron análisis
de impacto, se estudiaron modismos (peruanismos) y una serie de
desenlaces dentro de una familia “normal” de clase media y baja peruana.El
cineasta peruano Augusto Tamayo, director de la película “La fuga del
chacal”, elogió el desempeño de Alcántara en el Séptimo Arte y dijo que
tiene impacto con el público de diferentes edades y condiciones
sociales.El actor ha logrado una buena conexión con el
público y ello explica el éxito taquillero de “Asu mare” (expresión que
significa ¡grandioso!).Otro punto a favor de la película
fue la intensa campaña publicitaria desplegada por los productores y el
propio Alcántara, quien firma autógrafos y ahora realiza giras
internacionales.Los productores tienen previsto llevar la
película a Estados Unidos para mostrarla a ciudadanos de Ecuador,
Bolivia, Colombia y Venezuela que más pueden identificarse con la
lexicografía peruana y con los modismos de la sociedad de este país
sudamericano.El filme se ha convertido en Perú en todo un
“boom” taquillero, sólo comparable con la afluencia de cinéfilos que
acudieron a ver las películas estadunidenses “Titanic” (1998) y “Avatar”
(2009).NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.