México.- El fenómeno denominado como luna azul estacional, que de acuerdo con la NASA se presenta cada dos años y medio o tres, que corresponde a la tercera luna llena de la temporada, se podrá observar este domingo 22 de agosto.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Se le llama Luna Azul, pero su color no cambia y se mantiene su tono habitual; sin embargo, durante el transcurso de la historia sí ha cambiado a azul.
Este fenómeno se presenta cuando se encuentran partículas más anchas que la longitud de onda de la luz roja, de acuerdo con la NASA.
¿Por qué azul?
La luna azul se podrá observar desde cualquier punto de México, el satélite natural se encontrará a una distancia de 389 mil 546 kilómetros de la Tierra.
En el pasado, el nombre de Luna Azul se asociaba a la tristeza ya que algunas personas lo asociaban este fenómeno a la mala suerte y el color azul ha sido relacionado con este estado de ánimo. Sin embargo, otros factores pueden ser por la calidad de aire en la atmósfera.
La luna azul puede traer varios beneficios a la Tierra, como beneficios en el ámbito de la agricultura, ya que las siembras podrían desarrollarse de manera más rápida.
Al mismo tiempo, se considera que este fenómeno representa la culminación y consumación, por lo que se considera que es una buena fecha para concretar proyectos o ideas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo recuerdas? Hotmail, el precursor del correo electrónico web