Al momento

Entretenimiento

Muere a la edad de 89 años Joaquín Cordero

De acuerdo con diversos reportes de prensa, el primer actor pasó sus últimos días tranquilo en su residencia, rodeado de sus seres queridos, quienes agregaron que no sufrió dolor físico alguno

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Tras el fallecimiento de su esposa Alma Guzmán el primer actor
Joaquín Cordero cayó en depresión y su salud se vio mermada. A penas
hace un par de semanas sufrió de un infarto cerebral, que segpun los
médicos no había dejado secuelas aparentes; sin embargo, a unos días de
haber sido dado de alta el actor falleció en su cama mientras dormía.
Fue apenas en diciembre de 2012, cuando  la Asociación Nacional de
Actores (ANDA) reconoció a Joaquín Cordero por sus 75 años de
trayectoria, con un homenaje y una medalla lo celebraron, mientras él
aseguraba que la vida no era la misma sin su compañera de vida.
Durante su carrera, alternó en escena con figuras del cine nacional:
Pedro Infante, Carmen Montejo, Silvia Pinal, Jorge Negrete y Blanca
Estela Pavón. Hace poco más de un año decidió mudarse a la Casa del
Actor de la ANDA, en donde fue recibido como huésped distinguido.
Originario de Puebla, Joaquín Cordero Aurecoechea nació el 16 de agosto
de 1922.
Para complacer a su mamá, a los 12 años viajó a Estados Unidos para
ingresar a un seminario, pero a los 18 regresó a México para continuar
su formación, pero renunció a la vida sacerdotal. Empezó a estudiar
Derecho en la Escuela Libre.
A mediados de los 40, debutó como extra de cine. Las cintas El
corsario negro, La rebelión de los fantasmas y ¡A volar, joven! se
cuentan entre sus primeros trabajos como actor. En 1949 debutó en teatro
con la obra Llega un inspector.
Al año siguiente, Las dos huerfanitas significó su primer trabajo
protagónico. Luego hizo radionovelas. Al inicio de los 60, incursionó en
la televisión participando en teleteatros con Fernando Soler y Manolo
Fábregas, entre otros. Pionero de ese medio de comunicación, su primera
telenovela fue Mi amor frente al pasado. Más tarde, probó suerte en la
música.
Grabó dos discos. En cine, también se le recuerda en películas como
Una mujer sin amor, Pepe El Toro, Santo contra el cerebro del mal,
México de mis recuerdos, El libro de piedra y Reclusorio. Algunas de sus
telenovelas son ¿Quién?, Ha llegado una intrusa, Amor en silencio,
Triste juventud, Baila conmigo, Carita de ángel y Fuego en la sangre.
Al historiador le sobreviven sus hijos David, Antonio y Gabriel.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.