Al momento

Entretenimiento

Morir cuerdo? en el Cervantino

Presentaron una corta pero profunda obra basada en los textos de Miguel de Cervantes Saavedra

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guanajuato, Gto.- Al amparo de la
música de la Orquesta, mujeres adultas de blanco en un coro triste y de
metáforas, y cuatro jóvenes bailarines que tomaron el escenario con sus formas,
apareció en un caballo de metal? Don Quijote y Sancho Panza, escribiendo la
historia de las grandes aventuras de nobleza, de batallas de ideales, de un
amor rendido de la eterna Dulcinea y al final el epitafio: Viví como un loco y
morí como un cuerdo.’En un lugar del a mancha de cuyo
nombre no quiero acordarme?’ exclama el protagonista de la triste figura,
interpretado por Alfredo García, y como Sancho, Eduardo Santamaría, como Dulcinea
la voz e’ interpretación de Ana Cristina Marco, con la narración de la historia
por la soprano María Rey-Joly. En la primera de dos presentaciones dentro del
marco del Festival Internacional Cervantino, la cual se presentó ante un público
conocedor de la historia, y espectador de esta versión, que viene con un
reparto con artistas españoles.
Basada en los textos de Miguel de
Cervantes Saavedra, con siete actos, adaptada y realizada por Tomás Marco, dirigida
por Guillermo Harás, y musicalizada por José Luis Castillo y con una duración
de 1:30 minutos, en el cual el público puso atención en la nueva forma de
presentar una de las más interesantes Obras de la Literatura Universal.
En la historia Sancho Panza,
persuadido por el Ingenioso Hidalgo Don Quijote, que le ofrece  fortuna y poder, quien lo sigue en una loca
aventura en la que confía ciegamente hasta darse cuenta de los desvaríos de su
líder, que en vez de enfrentar ejércitos, declaraba la batalla a molinos de
vientos, o bien a las ovejas y carneros que se encontraban en el camino, Don
Quijote está convencido en la nobleza de su odisea, Sancho (que en está ocasión
no era regordete), consigue ser declarado Gobernador, disfrutando el poder y el
dar órdenes, pero nada que hagan sus sirvientes es suficiente para agradarle,
ni siquiera puede probar los platillos de la gran mesa, porque aquello de ser
envenado, algo que le dicen sus consejeros.
Frustrado, Sancho, renuncia a todos
los títulos, mientras Quijote fragmentado por los descalabrados de sus
malogradas batallas cae enfermo y en el hecho de muerte ha dado cuenta que ha
vivido como un loco, y en el punto final se da cuenta que  realmente siempre estuvo? cuerdo.
La fundación Orquesta y Coro de
Madrid (ORCAM) retomará el espectáculo estrenado en el 2005, en el Teatro Circo
de España, para conmemorar los 70 años del compositor español y promover la
ópera de Cámara de creación contemporánea.
Los aplausos se prolongaron durante
varios minutos, como ya es una costumbre en los eventos del Festival
Internacional Cervantino 2012.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.