Al momento

Entretenimiento

Llega Geraldine Chaplin a 69 años satisfecha con su papel en "Tres 60"

La actriz interpretó a un hombre en la ópera prima del cineasta Alejandro Ezcurdia

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- La galardonada actriz estadunidense Geraldine
Chaplin, con una amplia trayectoria en el cine e hija del reconocido
cineasta Charles Chaplin, festejará 69 años de vida satisfecha con el
papel de hombre que interpretó en la película “Tres 60”. En
el “thriller” dirigido por Alejandro Ezcurdia, el cual ya se estrenó en
España, Geraldine encarnó a “Juan Cristóbal” en un brevísimo pero
destacado personaje, donde reluce representando a un ser despreciable. Geraldine
O?Neill Chaplin nació el 31 de julio de 1944 en Santa Mónica,
California. Es la mayor de los ocho hijos que tuvieron Charles Chaplin y
Oona O?Neill, por lo que además de ser la hija de un icono del cine en
blanco y negro, es nieta del dramaturgo Eugéne O?Neill. A
los ocho años emigró a la localidad suiza de Vevey. A principios de la
década de los años 50 debutó como bailarina en la película “Limelight”
(1952), al lado de su padre; también tuvo un papel en el último filme de
su progenitor, “Counttess from Hong Kong” (1967). Desde
su primera aparición en 1952 en una breve escena de la célebre cinta
“Candilejas”, que dirigió su padre, Geraldine ha participado en más de
60 películas. Además ha sido modelo y hasta payaso en el circo Medrano
de París, hasta que se vinculó de manera definitiva al cine y la
interpretación. En 1965 protagonizó su primer largometraje
llamado “Secuestro bajo el sol”, de Jacques Deray, y un año más tarde
su papel de “Tanja”, en “Doctor Zhivago”, de David Lean, con el actor
Omar Shariff, la consagró mundialmente. En el rodaje de
esta película en España conoció a Carlos Saura, con quien en 1967 inició
una larga relación profesional y sentimental, que dio como frutos su
participación en algunas de las películas más memorables del cine
español, así como su hijo Shane. Con Saura trabajó en
filmes como “Peppermint frappé” (1967), “Stress es tres, tres” (1968),
“La madriguera” (1969), “El jardín de las delicias” (1970), “Ana y los
lobos” (1973), “Cría cuervos” (1975), “Elisa, vida mía” (1976) y “Mamá
cumple cien años” (1979). Su participación en el cine de
España, país en el que vivió, fue en películas como “La casa sin
fronteras”, de Pedro Olea (1972); “In memoriam”, de Enrique Brasó
(1977); “Hable con ella”, de Pedro Almodóvar (2001), y “Oculto”, de
Antonio Hernández (2005), entre otras. Geraldine Chaplin
ha trabajado también con directores como Tom Gries, en “Los indomables”,
y Richard Lester (1973), en “Los tres mosqueteros”, y en películas de
Robert Altman, como “Nashville” (1974), “Buffalo Bill” (1975) y
“Bienvenido a Los Ángeles” (1976). Así como con Martin
Scorsese en “La edad de la inocencia” (1992) y Jodie Foster, en “A casa
por vacaciones” (1995). Fue dirigida por los cineastas europeos y
estadunidenses más importantes como Alain Resnais, Claude Lelouch y
Richard Attenborough, entre otros. Desde 1980 vive en
España y Suiza, de manera alternada, al lado del operador chileno
Patrizio Castilla, y tiene una hija de nombre Oona. En
1989, en el Festival de Cine de Cannes, el ministro de Cultura de
Francia, Jack Lang, le impuso la Medalla de las Artes y las Letras.
También ha participado en la televisión en las series “Gulliver?s
travels” (1996) y “The Oddysey” (1997). En 2003 obtuvo un
Goya a la Mejor Actriz Secundaria por “En la ciudad sin límites”,
reconocimiento que se sumó a los numerosos galardones que la artista ha
recibido en distintos países a lo largo de su carrera. Chaplin,
quien ha encarnado el personaje de “Catherine Bilova”, maestra de
danza, fue galardonada con la Medalla de Oro de la Academia de España,
que desde 1986 se concede cada año a personalidades que durante décadas
han contribuido a la mejora industrial o artística del cine nacional.En
2007 destacó con el papel de médium en el filme de terror “El
orfanato”, de Juan Antonio Bayona, y producción del cineasta mexicano
Guillermo del Toro, que le vale una segunda candidatura al Goya. Sus
trabajos más recientes son los largometrajes “Diario de una ninfómana”
(2008), “Brontë”, “Imago Mortis”, “La isla interior” (las tres de 2009),
“El hombre lobo” (2010) y “La mosquitera” (ambas de 2010).En
2011 participó en el Festival de Cine de Lima, además estrenó la
película “Memoria de mis putas tristes”, basada en el libro homónimo del
escritor colombiano Gabriel García Márquez.El año pasado actuó en “O Apóstolo”, “Lo imposible”, “Amar en Madrid” y “Dos Fridas”, estas dos últimas aún no se estrenan.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.