Al momento

Entretenimiento

¡Le avisaron dos veces y no hizo caso! Los tres accidentes que llevaron a la tumba a Infante

El "Capitán Cruz" tuvo su primer accidente en Guasave, el segundo en Michoacán y el tercero en Mérida, dónde ya no la contó. Además del Ídolo del Pueblo, el último fatal accidente cobró la vida de cuatro personas más. Dos de ellas estaban en tierra, una madre y su hijo.

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Sinaloa.-  Pedro Infante alguna vez dijo: “Me gustaría morir volando y que me entierren con música” y su deseo se cumplió.
El actor y cantante del Cine de Oro Mexicano era un gran aficionado a los aviones, se asoció con la compañía Tamsa-Transportes Aéreos de México S.A y contaba con alrededor de tres mil horas de experiencia de vuelo, hasta su trágico final en Mérida en el año de 1957.

Pero este no fue el único accidente aéreo que tuvo Pedro durante su vida, de hecho fueron tres, dos de ellos fueron la advertencia que recibió el también cantante y que ignoró durante muchos años.

La primera llamada

El primer accidente ocurrió en Guasave, Sinaloa, cuando Pedro Infante se presentaba para celebrar las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario un viernes 3 de octubre de 1947. A las 12:00 de la madrugada, Infante arribó al aeropuerto de Guasave (hoy Panteón Viejo Municipal) ahí donde lo esperaba su gran amigo y socio de cultivo de algodón “Nacho” Bórquez quien lo invitó a su casa a pasar la noche.

Se dice que Pedro no durmió en toda la noche festejando y cantando con un mariachi de la localidad. Al día siguiente pidió 200 tamales para llevar a la Ciudad de México y partió al aeropuerto ya por la noche, no sin antes ir a dar gracias a la Virgen de Guadalupe, según contaron en aquellos años personas que lo vieron en el templo.

El relato de los contemporáneos de aquellos años asegura que Pedro pidió al piloto que lo llevaría a la capital que lo dejara pilotar la aeronave, algo a lo que accedió para llevarse el susto de su vida. El mismo Nacho Bórquez contaba que apenas levantó el vuelo la aeronave cuando pegó con un mezquite cercano y la aeronave se desplomó. Su amigo y otras personas corrieron a auxiliarlo y lo encontraron un poco golpeado con una herida en el mentó que suturaron con tres puntadas. 

El segundo aviso 

El siguiente accidente se dio dos años después, el 22 de mayo de 1949 en Zitácuaro, Michoacán, cuando Pedro Infante piloteaba una avioneta tipo Cessna T-50, a lado de una de su pareja Lupita Torrentera, proveniente de Acapulco, Guerrero.

En tal accidente Infante sufrió una severa lesión en la cabeza, desde la parte media de la frente hasta su oreja izquierda, de hecho, quedó sordo de un oído, después de que tuviera que estrellar la avioneta contra un árbol porque se quedó sin combustible.
Posteriormente recurrió al ‘bisoñe’ y le pusieron una placa de titanio en la frente, está fue una de las señales que identificaron su cadáver.

Infante comentó que este percance lo hizo en pensar un poco las cosas llevando hábitos más saludables como remar, correr en el Bosque de Chapultepec y hacer más ejercicio. 

La ultima y nos vamos

El tercero y mortal accidente fue en Mérida, Yucatán un 15 de abril de 1957, además de Infante, fallecieron sus dos acompañantes: el piloto Víctor Manuel Vidal Lorca, el mecánico Mariano Bautista y dos personas en tierra que fueron alcanzadas por el combustible y las llamas del avión estrellado.

También murieron dos perros de raza mastín y un chango que regalaría a una de sus mujeres Irma Dorantes e hijos.
Se informó a su vez que la aeronave de Pedro Infante: Consolidated B-24J Liberator, con matrícula XA-KUN transportaba pescados y telas, algo que también pudo haber influido en el límite de carga y en su desplome.

Los cuerpos de los ocupantes fueron sacados cuando las llamas se extinguieron. Tres cuerpos carbonizados e irreconocibles. Pedro Infante fue identificado por sus joyas y la placa de acero que tenía en la frente, fruto de su anterior accidente.

De los fallecidos en tierra se dijo que era un niño que se encontraba en una carpinteria. Su cuerpo quedó totalmente quemado y falleció a las horas cuando estaba recibiendo atención médica. Otro de los fallecidos fue una joven mujer que estaba en el patio de su casa tendiendo ropa. También murió calcinada.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.