Redacción.- La periodista y escritora mexicana Verónica
Murguía obtuvo hoy el premio Gran Angular SM, de literatura juvenil, con
su novela de género fantástico “Loba”, una obra de fantasía épica que
su creadora tardó diez años en escribir y en la que juega con la
dualidad entre la barbarie y la civilización. “Absolutamente
impresionada” se declaró hoy Murguía en el acto de presentación en
Madrid del galardón, uno de los mejores dotados del mundo en su
categoría -35.000 euros (45.500 dólares)- y que recibirá en la tarde de
hoy en la Real Casa de Correos de manos de la Princesa de Asturias.
“Innovadora en el género fantástico y de gran belleza literaria” es
“Loba”, según el jurado del certamen, mientras que su autora reveló que a
pesar de ser una novela fantástica, muchas de las ideas que hay en sus
páginas sobre la violencia y la fragilidad de la vida surgieron de la
situación que se vive desde fines del siglo pasado en su México natal.
“Los años que estuve dedicada a su escritura la novela me dio a mi
mucho más de lo que yo le di a ella”, aseguró hoy Murguía (México DF,
1960), quien informó de que la escribió durante sus años de residencia
en Canadá, cuya naturaleza la sobrecogió, y dijo que necesitó para su
elaboración “paciencia y cierta fortaleza física”. En Canadá
conoció unos cuervos “enormes y muy inteligentes, que abrían hasta los
cubos de basura” y que utilizó para uno de los protagonistas de “Loba”,
un joven mago del reino de Alosna, enfrentado al Rey Lobo de Moriana.
Durante el largo proceso de escritura, en el que la también periodista
publicó otros dos libros, reconoció que sufrió “tropiezos” y momentos de
“frustración” que la llevaron a rehacer la obra hasta en siete
ocasiones, pasando del “ingenuo” libro inicial a una obra “más agria y
densa”. Verónica Murguía, quien ha publicado una docena de
libros infantiles y tres novelas, recordó que en México “no hay
castillos” como los que figuran en su obra, motivo por el decidió
presentar su obra al premio juvenil “Gran Angular” en un país, España,
“con muchos castillos”. “Loba” está ambientada en los
territorios medievales ficticios de Moriana, Alosna y Tarkán, y
protagonizada por Soledad, una princesa nada convencional, un mago
(Cuervo) y dos bestias míticas que se ven atraídas por su fuerza vital.
Junto al Gran Angular hoy también se dio a conocer el Premio Barco de
Vapor, que en su 35 edición recayó en “Luces en el canal”, del español
David Fernández Sifres (León, 1976), quien definió su obra como “una
historia de giros” que comienza con el misterio de una barca en los
canales de Amsterdam para tornarse en una trama cercana que trata, sin
prejuicios, la relación entre un niño lisiado y un mendigo y que
concluye con un toque mágico.
TJ
La mexicana Loba gana el Premio Gran Angular de Literatura Juvenil SM
La periodista y escritora mexicana Verónica Murguía obtuvo hoy el premio Gran Angular SM, de literatura juvenil, con su novela de género fantástico "Loba"
Fuente: Internet