Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Chayito Valdez conocida como “La Alondra de México” fue una de las cantantes más reconocidas en el género regional mexicano que logró cantar en diversas ciudades de México e incluso en el lado sur de los Estados Unidos.
Empezó a cantar desde muy pequeña mientras ayudaba a conseguir dinero y ayudar en los gastos de su familia en lo que pudiera.
La necesidad la motivó a trabajar y su pasión por el canto la hizo participar en concursos, tocando puertas para grabar. Finalmente, consiguió que una pequeña disquera de Guadalajara le hiciera un tiraje de 50 sencillos. Los fue entregando a las radiodifusoras y salía a las calles a venderlos.
Una de esas canciones grabadas era “Besos y Copas”, que le dio popularidad y logró hacerse un lugar en la industria de la música mexicana.
“Besos y Copas” fue una de esas canciones que marcó la carrera de Chayito y la lanzó a la fama como resultado del trabajo duro, pero lo que no muchos saben es que esa canción fue compuesta por Víctor Cordero Aurrecoechea.
Víctor Correro fue un compositor de corridos y de música versátil mexicano nacido en 1914. Se destacó en estilos como el bolero, el chotís, el vals, la polka, la cumbia, el pasodoble, el danzón, el tango, el cha cha chá, a go-gó y estilos como el francés e italiano. También escribió poesía y narrativa siendo un compositor prolífico.
Aunque no tuvo educación musical de academia fue un gran virtuoso para narrar tragedias populares como los corridos El ojo de vidrio, Los combates de Celaya, La silla presidencial y Ahí viene Maclovio Herrera, entre otros.
Víctor Cordero también hizo famosas obras en otros géneros, como los temas Mi casita de paja, Golondrina de ojos negros, El loco, Paloma consentida y otras más que forman parte del cancionero popular mexicano. Asimismo destacó como uno de los autores de música para cine más importantes en los años 40.
La Sociedad de Autores y Compositores de México tiene registradas 1057 temas de Víctor Cordero y la Fonoteca Nacional tiene ingresada materiales sonoros del autor y salvaguardando su legado, encontrándose con cassetes, discos de 33, 45 y 78 rpm y cintas de carrete abierto.
Su música ha brillado en las voces de estrellas como Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís, Pedro Vargas, Antonio Aguilar, José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, José Feliciano, Lola Beltrán, Irma Serrano, Chavela Vargas, Yolanda del Río, Chayito Valdez, Las Hermanas Huerta, Los Tigres del Norte, La Banda El Recodo y muchos más.
Sus canciones han entrado a la sensibilidad del corazón del pueblo mexicano e influyendo a otros a cantar, trascendiendo como figura importante de la música popular.