Al momento

Entretenimiento

¿Impacto podría acabar con la vida en la Tierra? Megacometa del tamaño de luna de Júpiter amenaza al Sol

Este megacometa proviene de la llamada Nube de Oort, y se acercará hacia la Tierra viajando desde los límites del Sistema Solar

| Internet

Chile.- Un equipo de astrónomos descubrió un gigantesco cometa avanzando en el Sistema Solar, desde el pasado   19 de junio a partir de datos tomados entre 2014 y 2018 por el Observatorio Interamericano del Cerro Tololo, en Chile.

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Este objeto fue bautizado como “2014 UN271”, el cual tiene entre 100 y 300 kilómetros de longitud, según datos del brasileño Pedro Bernardinelli, de la Universidad de Pensilvania 

Su tamaño tan extraordinario hizo que los expertos dudaran en un inicio de si se trataba de un diminuto planeta o de un enorme cometa. Sin embargo, el pasado martes, Rosita Kokotanekova, astrofísica búlgara del Observatorio Europeo Austral, confirmó que se trata de un megacometa.

¿Cómo es el megacometa?

El buque supera en tamaño a la luna Amaltea, la cual es el tercer satélite de Júpiter en orden de distancia, y el miembro principal del Grupo de Amaltea. 

Este megacometa proviene de la llamada Nube de Oort, y se acercará hacia la Tierra en 2031, pues se encuentra viajando desde los límites del Sistema Solar.

La Nube de Oort se encuentra a casi a un año luz del Sol, lugar desde donde los cometas inician su camino hacia nuestra estrella. El cometa se encuentra a unas 20 veces la distancia media entre la Tierra y el Sol, por lo que se calcula que en enero de 2031 esa separación se reduzca a la mitad (estará a la altura de Saturno), momento que sea el punto más cercano a nuestro planeta.

Este megacometa estaría compuesto de roca y hielo y actualmente tiene una órbita que lo dirige hacia el Sol y  aunque se sabe que esto puede variar, ya se anunció que no hay riesgos para la Tierra, sin embargo se espera que de él se desprenden meteoros al acercarse al Sol y esto que generen una espectacular lluvias de estrellas en 2031.

 DEBES LEER: ¿Tienes un Xiaomi? ¡Atentos! Estos celulares dejaran de funcionar en poco tiempo

https://twitter.com/NASA/status/1444091005611884546

 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.