Redacción.- Los restos del poeta y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, quien
murió en 1973, serán exhumados, según determinó un juez chileno quien
investiga su muerte, atribuida a un cáncer, informó este viernes la
Fundación que administra la obra de Neruda en Chile.
“Hace algunos días, la Fundación Pablo Neruda fue informada de la
resolución del ministro (juez) Mario Carroza en la que se determina la
exhumación del cuerpo de Pablo Neruda, sepultado junto a Matilde Urrutia
en Isla Negra”, indicó un comunicado de la fundación Pablo Neruda.
Los restos de Neruda se encuentran enterrados en su casa de la
localidad de Isla Negra, ubicada en el litoral central chileno, unos 120
km al oeste de Santiago, junto a los de su esposa Matilde Urrutia, tal
como era el deseo del bardo.
En la nota se indica que, tras una reunión con el director
del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, se definió el procedimiento a
seguir durante la exhumación, “que se realizará en una fecha aún por
determinar”.
La Fundación espera que la exhumación de los restos del laureado
poeta “se llevará a cabo con el mayor respeto y cuidado posibles” y que
“contribuya a aclarar las dudas que pudieran existir respecto de la
muerte del poeta”.
La investigación sobre la muerte de Neruda se abrió el año pasado
tras una denuncia por homicidio que presentó el Partido Comunista de
Chile, en el cual militó el poeta.
La denuncia se registró luego que el chófer de Neruda, Manuel Araya,
declaró públicamente que el vate fue envenenado por agentes de la
dictadura de Pinochet, cuando se hallaba internado en una clínica de
Santiago a causa de un cáncer.
Neruda, ganador del premio Nobel de Literatura en 1971, murió el 23
de septiembre de 1973. Oficialmente se informó de su deceso producto de
un agravamiento de un cáncer de próstata.
La fundación que lleva su nombre ha negado las acusaciones de
asesinato y defiende la tesis de que Neruda murió por la enfermedad que
lo aquejaba.TJ
Exhumarán restos de Pablo Neruda; buscan aclarar dudas sobre su muerte
La fundación que administra la obra del poeta espera que con esta acción se esclarezcan las dudas sobre el deceso del premio Nobel y un presunto asesinato.
Fuente: Internet