Al momento

Industria cinematográfica

Empleados de efectos visuales en Marvel buscan formar un sindicato; ¡será el primero de la industria!

Alrededor de 50 trabajadores de efectos visuales de Marvel están en búsqueda para mejorar sus condiciones laborales en cine y televisión a través de un sindicato

Trabajadores de efectos visuales en Marvel
CORTESÍA | Los trabajadores de Marvel Studios han presentado la oportunidad para sindicalizarse

Estados Unidos.- A medida que las huelgas del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) y el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) continúan sin un claro índice de acabarse pronto ante la nula respuesta de los principales estudios de cine y televisión para negociar acuerdos justos para ambas organizaciones, diversos grupos de profesionistas en el medio están considerando sumarse a la protesta debido a la precariedad de condiciones laborales en la que se vive hoy día Hollywood.

Trabajadores y expertos en efectos visuales de Marvel Studios tienen decidido emprender un movimiento importante que consiste en sindicalizarse y unirse a la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (IATSE), confirmado a través de un artículo publicado en Vulture, sitio web de noticias de entretenimiento estadounidense.

También te sugerimos que leas: Super Mario Bros, Barbie y más, ¡estas son las películas con mayor venta de taquilla de 2023!

Según Vulture, que fue el primero en revelar la historia durante la tarde del lunes, estos especialistas en efectos visuales (VFX, por sus siglas en inglés, visual effects) en el set incluyen: organizadores de datos, gerentes de producción, operadores de cámara y asistentes que están trabajando en proyectos del Universo Cinematográfico de Marvel como “Loki”, “Daredevil: Born Again” y más.

Igualmente se menciona demás cargos como lo son diseñadores de producción/directores de arte, operadores de cámara, sonido, editores, peluqueros y maquilladores, vestuario, supervisores de guión, iluminación, y entre otros.

En el artículo se relata que una gran mayoría de este grupo ha firmado tarjetas de autorización exigiendo que Disney reconozca a la IATSE como su representante en las negociaciones. Dicho sindicato representa a más de 168 mil trabajadores en la industria del entretenimiento de Estados Unidos y también es la organización matriz de The Animation Guild, Local 839, el sindicato de animación más grande del mundo.

“Durante casi medio siglo, a los trabajadores de la industria de efectos visuales se les han negado las mismas protecciones y beneficios de los que han dependido sus compañeros de trabajo y miembros del equipo desde el comienzo de la industria cinematográfica de Hollywood”, dijo Mark Patch, organizador de efectos visuales para IATSE. “Este es un primer paso histórico para que los trabajadores de efectos visuales se unan con una voz colectiva, exigiendo respeto por el trabajo que hacemos“.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección de Entretenimiento

La división cinematográfica Marvel ha estado desde el año pasado envuelto en polémicas por su bajo nivel de calidad de VFX y criticado por usuarios de internet en películas y series estrenadas en salas de cine y su plataforma de streaming, siendo los más sonado “Doctor Strange 2” y “She-Hulk”.

A pesar de las quejas emitidas por trabajadores del rubro después de contar sus experiencias trabajando para Marvel Studios, afirmando que la empresa establecía plazos poco realistas por entregar resultados y cambios innecesarios y exigentes, los ejecutivos no han dicho nada al respecto más que despedir a su jefa de efectos visuales, Victoria Alonso, en marzo pasado sin presentar un motivo claro.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rubén Lezama

Rubén Lezama

ColumnistaEditor de Contenidos

Rubén Lezama

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.