México.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), se dio a conocer sobre el fallecimiento del director mexicano Paul Leduc quien murió este jueves 22 de octubre del 2020 a los 78 años.
Dicha noticia fue confirmada por la UNAM y por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en Inglés), por lo que varios artistas del gremio como el también cineasta Everardo González, Roberto Sosa o Alejandro Springall han lamentado la pérdida de cineasta Paul Leduc.
Paul Leduc Rosenweig, era sobrino del escritor Renato Leduc y la pintora Leonora Carrington, nació en la Ciudad de México en 1942 y, aunque se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como arquitecto y en teatro, su pasión siempre fue el cine.
Es por ello que en 1965 Leduc ganó una beca para estudiar cine en el Institute d’Hautes Etudes Cinématographiques en París trabajando en la televisión parisina hasta que decide regresar a México.
Entre las películas más famosas y reconocidas de Paul Leduc se encuentran ‘Reed, México Insurgente’ (1973) con el que ganó el Premio Georges Sadoul de Francia por Mejor Filme Extranjero.
Otras de sus cintas más famosas son:
- ‘Frida, naturaleza viva’ (1984)
- ‘Etnocidio: notas sobre el Mezquital’ (1976)
- ‘¿Cómo ves?’ (1986)
- ‘Barroco’ (1988)
- ‘Latino bar’ (1991)
- ‘Dollar Mambo’ (1993)
Te puede interesar: ¡Nueva innovación! LG lanza su primer televisor enrollable