Al momento

Entretenimiento

Dos talentosos creadores en la Sala de Arte Joven

Manuel Tejeda y Ricardo Corral, desde ayer muestran sus trabajos en la Sala de Arte Joven del Instituto Sinaloense de Cultura

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Dos
pintores de la entidad se exhiben en las dos plantas de la Sala de Arte Joven
del Instituto Sinaloense de Cultura, con el título de ?Yaotl?, de Manuel
Tejeda, con 36 piezas con temas de la cultura mexica, y ?Rasgar los silencios?,
retrospectiva de Ricardo Corral.
En la apertura, Manuel
Tejeda comentó que su exposición ?Yaotl? está dividida en tres secciones, en la
primera de las cuales se explica el origen de la cultura mexica, en otra se
recrean temas de la vida cotidiana de los mexicas y en la tercera indaga en el
curso del Día de Muertos, una celebración conocida en todo el mundo.
Por su parte, Carlos
Morales expresó a nombre de Ricardo Corral, que con esta exposición el
reconocido pintor mochiteco celebra 25 años de trayectoria, para lo cual se
imprimió un catálogo de su obra.
En la planta baja, dentro
de la exhibición ?Rasgar los silencios?, se exhiben 29 piezas en técnicas
diversas como el dibujo, tintas, óleo, acrílico, acuarela y mixtas, pertenecen
a diferentes colecciones, y dan una muestra del desarrollo y evolución de este
creador a lo largo de 25 años, con temas diversos y estilos diferentes.
Creaciones tituladas como:
?Niño sonriendo?, ?Mujer desnuda?, ?La camarera?, ?Maquiavelo?; tintas como ?El
regador y su hijo?, ?Rostro de joven?; óleos como ?El hombre de las dos
sonrisas?; mixtas como ?Bachomo entre los vivos y los muertos? y acrílicos como
?Cautiverio genérico? y ?Los huevos del cura Hidalgo?, ?La burra de Troya?,
entre otras.
En la planta alta, Manuel
Tejeda, profesor de artes en la Universidad Casa Blanca de Culiacán, retomó
temas de la mitología azteca, divididas en doce obras en técnicas mixtas, todas
al estilo de los antiguos códices en los que no hay ningún elemento al azar,
llenas de colorido, acompañadas con cantos mexicas y otros textos.
Es una exposición que debe
verse con calma, el objetivo es promover y dar a conocer la gloria de los
antepasados. Las piezas, muchas de ellas con títulos en náhuatl, nos presentan
a figuras mitológicas como ?El hacedor de lluvia?, ?Ofrenda en el Mictlán?,
?Colibrí izquierdo?, ?Ocelotzin?, ?Anahuacalli?.
El público podrá visitar y
disfrutar de este trabajo durante 30 días a partir de la fecha en un horario de
9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.