Nueva York.- El cantante español David Bisbal arrancó
hoy su gira por Estados Unidos en el emblemático Carnegie Hall de Nueva
York con un concierto “mágico” en el que rindió homenaje a sus artistas
latinoamericanos preferidos con un viaje a través del tiempo.
“Coged el tren conmigo, empieza el viaje musical” , dijo Bisbal nada más
pisar el escenario vestido con traje negro y camisa blanca y ante un
público entregado desde el minuto uno del concierto.
En esta gira “David Bisbal Acústico” , el cantante de
33 años y que cuenta con más de 60 discos de platino y de oro en España y
América, versiona sus canciones preferidas para mostrar un David “más
íntimo” .
Así, le bastó estar acompañado con una guitarra española y sentado sobre
un taburete, Bisbal levantó de sus asientos al público neoyorquino, que
casi llenó el Carnegie Hall y arrancar los primeros aplausos de la
noche.
“Es un sueño hecho realidad el poder tocar en un sitio como este, tan
mágico” , declaró el almeriense en una entrevista antes de empezar el
concierto, del que Bisbal ya auguró que iba a ser “divertido y muy
especial” .
En el teatro sonaron grandes clásicos del cantante como “Mi princesa” ,
“Me derrumbo” , “Dígale” , “Como olvidar” , “Al-Andalus” , o “Quién me
iba a decir” , con los que el público vibró.
Pero sin duda el Carnegie Hall se encendió cuando escuchó los primeros
acordes de “Ave María” , el gran éxito del primer disco de Bisbal con el
que consiguió situarse entre los cantantes más importantes españoles.
“Parece que esté cantando en mi tierra y estoy en Nueva York. ¡Gracias!”
, agradeció el almeriense ante los aplausos del público que ovacionó al
cantante español durante toda la noche y que lo animó con banderas de
España y Almería, pero también de Argentina, México y Cuba.
Bisbal estuvo acompañado sobre el escenario de una cuidada
instrumentación, formada por un piano de cola, guitarras acústicas y
españolas, un cuarteto de cuerda, un contrabajo, percusión y batería con
escobilla.
Durante las más de dos horas de concierto, también homenajeó la cultura
latina cantando clásicos como “Y si fuera ella” de Alejandro Sanz, “En
un rincón del alma” de Alberto Cortez, “Lucía” de Joan Manuel Serrat,
“Adoro” de Armando Manzanero o “24 horas” de Espinosa Paz.
Con todos estos temas acústicos, que forman parte de su último disco
“Una noche en el Teatro Real” , Bisbal demostró en la Gran Manzana que
su éxito va más allá del baile y su clásica patada, pues con un ambiente
muy íntimo consiguió levantar al público de sus butacas.
Según explicó el cantante, con estas versiones intentó mostrar un David
“más cercano, íntimo y tranquilo” , una faceta “que tenía ya ganas de
mostrar al público” .
No obstante, Bisbal no renunció a sus tradicionales movimientos de
cadera que desataron la euforia de la platea y del palco, con mayoría de
público femenino y latino, al que el cantante agradeció su entrega.
El cantante también sorprendió a sus fans cuando se unió a la caja e
incluso se atrevió a entonar alguna de sus letras al ritmo de rap,
momento en el que arrancó de sus asientos a todo el teatro.
Bisbal puso el broche final al espectáculo con el tema “Esclavo de tus
besos” , y tras besar literalmente el suelo del emblemático teatro
neoyorquino, se despidió con un “hasta siempre” .
El cantante retomará su gira por Estados Unidos en marzo, cuando subirá a
los escenarios de las ciudades de Miami, Chicago, Houston, Washington y
Boston, con unos conciertos con los que concluirá esta gira acústica
que arrancó hace dos años en España.CHG