Al momento

Entretenimiento

Compite mexicano Joaquín del Paso en festival de cine social belga

Las películas en competición han sido seleccionadas con base en "sus calidades cinematográficas, la fuerza de sus historias y de sus personajes", con el objetivo de "reflejar la diversidad cultural de nuestra época"

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Bruselas.- El cineasta mexicano Joaquín del Paso
participa aquí en el Festival Internacional del Milenio con “El Sueño de
San Juan”, coproducido con el polonés Jan Pawel Trzaska.El
documental muestra el desafío de los últimos representantes de un
poblado mixteca en la sierra oaxaqueña frente a los derrumbes causados
por las lluvias torrenciales, que amenazan con destruir sus hogares.Según
los organizadores del Festival del Milenio, las películas en
competición han sido seleccionadas con base en “sus calidades
cinematográficas, la fuerza de sus historias y de sus personajes”, con
el objetivo de “reflejar la diversidad cultural de nuestra época”.”Se
da una atención particular a la innovación del lenguaje cinematográfico
de los directores, sin olvidar la importancia de sus inversiones y la
autenticidad de sus iniciativas”, explicó el director del certamen,
Lubomir Gueorguiev, en su inauguración.El evento, que se
extiende hasta el 9 de junio, premia todos los años a documentales
dedicados a temas sociales relacionados con los Objetivos del Milenio
para el desarrollo.Muchos directores son invitados a
hablar con el público sobre sus obras, a la vez que se promueven debates
y conferencias sobre los temas abordados en las películas
participantes.Para su quinta edición, las actividades se
han organizado en torno del tema “Todo se vende”, con destaque para
filmes que exploran los mecanismos del comercio global.”El
mundo de hoy está inundado de mensajes cuyo único objetivo es vender y
que transforman todo en producto: nuestras visiones, sensibilidades,
emociones, creencias, angustias más profundas, cuerpos, toda la tierra,
todo se convierte en objeto de comercio”, señaló el director del
festival, Lubomir Gueorguiev, en la inauguración del evento.Las
cintas seleccionadas este año son procedentes de más de 50 países,
entre ellos Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Colombia, además de
México.Al lado de Joaquín del Paso, el país estará
representado también por Bernardo Ruíz, cuyo documental “Reportero”,
sobre los riesgos que enfrentan los periodistas independientes que
trabajan en Tijuana, servirá de base para una mesa redonda sobre el
papel social de los medios.El festival también dará un
destaque especial a los problemas socioeconómicos de Blangladesh, país
“afectado por las consecuencias del cambio climático”, descrito como
“fascinante por su complejidad” e inspirador de “un cine de calidad
impresionante”.A través de siete películas, la muestra
Panorama Blangladesh aborda cuestiones como la guerra de liberación de
los años 70, la contaminación del agua por arsénico en parte del país, y
la explotación de niños en supuestas escuelas coránicas.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.