Al momento

Entretenimiento

Chavela Vargas es homenajeada, a un año de su muerte

La cantante Chavela Vargas, reconocida por su interpretación de temas como "Macorina", "La Llorona" y "Piensa en mí", será recordada a un año de su muerte con diversos homenajes como "Chavela Vargas por siempre".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- La cantautora Inma Serrano será la conductora del homenaje que se
celebrará en el Lunario del Auditorio Nacional, cuya dirección artística
correrá a cargo de la escritora María Cortina.Los compositores
Edgar Oceransky y Mario Ávila, los cantautores María Elena “La Negra
Chagra” y Tontxu, el cantante Fernando del Castillo “El Chino” y los
guitarristas Miguel Peña y Juan Carlos Allende actuarán en el evento que
comenzará con el tráiler del primer documental de Rafael Amargo, “El
amor amargo de Chavela”.Asimismo, en España, la bailaora y
coreógrafa Cecilia Gómez estrenará en los Teatros del Canal de Madrid,
el 28 de agosto, “Cupaima”, un espectáculo flamenco dirigido por Luis
Olmo, que recorre distintos pasajes de la vida de la cantante.Además,
la Lotería Nacional para la Asistencia Pública en México recordó a “La
Chamana” con un billete conmemorativo, que se emitió el pasado 24 de
julio y el 31 del mismo mes se realizó el sorteo-homenaje a la cantante,
en las instalaciones de la Lotería Nacional.En el evento
estuvieron Eugenia León, Paquita la del Barrio, María Cortina y José
Alfredo Jiménez Jr., que se unieron para rendir tributo a la afamada
intérprete.María Isabel Vargas Lizano, más conocida como Chavela
Vargas, nació en San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de
1919.Falleció en México el 5 de agosto de 2012 a los 93 años, en
la ciudad de Cuernavaca, Morelos, luego de permanecer hospitalizada
debido a afecciones cardiacas, pulmonares y renales.El 7 de agosto del mismo año recibió un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes de México.Hija de Francisco Vargas y Herminia Lizano, a temprana edad huyó a México, país del que posteriormente adoptó la nacionalidad.Se
inició en el medio artístico en la década de los años 50, de la mano de
su amigo José Alfredo Jiménez, con quien interpretaba sus temas.Conquistó
al público mediante la música ranchera, género que tradicionalmente,
entonces, era cantado por hombres; además, Vargas vestía como un hombre,
fumaba tabaco y bebía mucho, llevaba consigo una pistola, acompañada
siempre de su tradicional poncho rojo.En 1961 lanzó su primer
álbum, y desde entonces grabó más de 80 discos. A finales de los años
60, anunció su retiro, pero volvió a la escena musical en 1991.En
2000, en una entrevista para la televisión colombiana, expresó
abiertamente que era lesbiana, en tanto que en su biografía, “Y si
quieres saber de mi pasado”, publicada en 2002, la cantante también
reconoció su atracción por las mujeres, pero aseveró que jamás realizó
actos a favor de las comunidades lesbianas.En su trayectoria,
figura en la película “Babel”, de Alejandro González Iñárritu, en donde
interpreta el tema “Tú me acostumbraste”, inmortal bolero de Frank
Domínguez.En 2006, al celebrar 50 años de carrera artística, la
cantante decidió dejar los escenarios, se despidió en medio de un
homenaje en el Teatro de la Ciudad, acompañada de Eugenia León y Lila
Downs.Durante 2009, y con motivo de su 90 aniversario, el
Gobierno de la Ciudad de México le rindió un homenaje nombrándola
Ciudadana Distinguida. En este evento se registró la asistencia de
numerosas personalidades del ámbito cultural, artístico y periodístico.Entre
los asistentes se encontraron amigos como el cantautor Joaquín Sabina y
el cineasta Pedro Almodóvar, además del escritor Carlos Monsiváis y la
intérprete Eugenia León, entre otros.Ese mismo año, en coautoría
con María Cortina, presentó el libro “Las verdades de Chavela”, en el
que se narran los acontecimientos más importantes de su vida a manera de
entrevista.En 2010 la cantante presentó su disco “¡Por mi
culpa!”, en el que se incluyen duetos con Joaquín Sabina, La Negra
Chagra, Eugenia León, Lila Downs y Mario Ávila.Posteriormente,
la artista se presentó junto con La Negra Chagra en el Zócalo de la
Ciudad de México, donde se reunió un público numeroso.Chavela
Vargas, ha compartido su vida y experiencia con grandes personalidades
de México como Frida Kahlo y su esposo Diego Rivera, Dolores Olmedo y
Agustín Lara, por citar algunos nombres.En algunas entrevistas, la cantante declaró que no le hacía falta nada por hacer en la vida y que tampoco se arrepentía de nada.El
17 de abril de 2012, para celebrar su cumpleaños 93 y tras consolidar
el éxito de su carrera musical presentó un disco-libro en honor al poeta
Federico García Lorca. El Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de
México fue el gran recinto que albergó este homenaje al importante
dramaturgo.En “La Luna grande”, la intérprete refiere el
encuentro de dos mundos, el de Chavela Vargas y el de Federico García
Lorca; el de la poesía con el canto, del libro con el disco, de España
con México y la vida con la muerte.El disco-libro reúne 18 de
los poemas más conocidos del poeta español, muchos de los cuales fueron
escogidos de sus obras dramáticas.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.